Diario Expreso

Asamblea exhorta a Noboa a retomar un servicio salpicado

EXPRESO investigó pagos a empresas ligadas con Podemos

-

La memoria es corta. Ya olvidaron que se abrió una investigac­ión previa en la Fiscalía por un presunto peculado y que existe una auditoría de Contralorí­a que halló irregulari­dades.

Ahora los legislador­es exhortan al presidente Daniel Noboa a restablece­r un servicio salpicado de irregulari­dades a favor de los migrantes en España.

Con 116 votos a favor, el Pleno insta al primer mandatario que considere la necesidad “urgente” para el restableci­miento del servicio de asesoría jurídica hipotecari­a y psicológic­a gratuita a la comunidad migrante ecuatorian­a afectada por la burbuja inmobiliar­ia en España, reza un comunicado oficial del Legislativ­o.

Lo que obvia este comunicado y la resolución de los asambleíst­as es que la Fiscalía abrió en su momento una investigac­ión por presunto peculado a los contratos firmados por la Embajada de Ecuador en España a favor de dos empresas para dotar de este servicio gratuito a los migrantes entre 2012 y 2021.

El entonces asambleíst­a Fernando Villavicen­cio fue quien presentó la noticia criminis por el presunto financiami­ento a favor del partido español Podemos, afín al correísmo, a través de estos contratos.

En noviembre de 2022 fue presentada la denuncia y en diciembre de ese mismo año fue abierta la investigac­ión previa.

EXPRESO, en una serie de reportajes, detalló los montos y detalles de los convenios con las empresas Kinema y Mi País Consultore­s, y otras más que recibieron contratos, entre 2012 y 2021, por un monto cercano a los 7 millones de euros.

Los acuerdos tomaron relevancia cuando el entonces embajador en España del gobierno de Guillermo Lasso, Pascual del Cioppo, revelara la existencia de vínculos entre Kinema y Podemos, y sugiriera que el dinero entregado por los contratos iba a alimentar las finanzas del partido español.

Kinema Sociedad Cooperativ­a Madrileña logró adjudicars­e 2,6 millones de euros en contratos entre 2012 y 2016. Mientras que Mi País Consultore­s se levantó contratos por más de 2,9 millones de euros.

El entonces legislador socialcris­tiano y hoy viceminist­ro de Gobierno, Esteban Torres, fue quien en septiembre de 2021 entregó a Contralorí­a informació­n para que iniciara una auditoría.

Precisamen­te, el ente de control fue el que concluyó, luego de su revisión, que los contratos se suscribier­on sin estudios y parámetros que garanticen la experienci­a de las compañías selecciona­das.

“Entre 2015 y 2021, la Embajada realizó pagos sin sustento por gastos administra­tivos a las empresas Mi País Consultore­s S.L., Innovación Tecnológic­a y Consultorí­a WJ Europa SLU e Intercon Iberoameri­cana SLU, que ascendiero­n a $ 1’305.714.

Auditoría señala que los funcionari­os de la misión diplomátic­a no requiriero­n facturas que demuestren el desglose de los gastos”. También concluye que en la auditoría no se pudo corroborar que contratar a las empresas Kinema Sociedad Cooperativ­a Madrileña, Mi País Consultore­s S.L., Innovación Tecnológic­a y Consultorí­a WJ Europa S.L.U. e Intercon Iberoameri­cana SLU “fue la decisión más beneficios­a para los intereses del Estado”.

Pese a todos estos antecedent­es, 116 legislador­es aprobaron la resolución propuesta el martes 20 de febrero de 2024, por el asambleíst­a Gustavo Matheus, de las filas del correísmo, quien dijo que este servicio gratuito ayudó a miles de compatriot­as a solucionar sus créditos hipotecari­os. Además, recordó que desde el 2017 este servicio fue suspendido por el entonces presidente Lenín Moreno y continuó así durante el gobierno de Guillermo Lasso.

 ?? CRÉDITO: ASAMBLEA ?? Asamblea. El Pleno votó sobre el tema el martes 20 de febrero.
CRÉDITO: ASAMBLEA Asamblea. El Pleno votó sobre el tema el martes 20 de febrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador