Diario Expreso

Destrucció­n de puentes por desbordami­entos de ríos

En las provincias de Santa Elena y Esmeraldas solicitan intervenci­ón

-

En Santa Elena, la comunidad de Libertador Bolívar, el río Atravezado que cruza el poblado se llevó los dos puentes de madera que servían a los pobladores para pasar de un lado a otro. Cuatro sectores barriales quedaron aislados.

“El río parecía mar, arrastró enormes árboles y todo lo que encontró a su paso. El nivel creció tanto que superó los más de cuatro metros de altura, ahora vamos a tener que dar tremenda vuelta para llegar hasta el otro lado del pueblo”, manifestó Luis Granados, morador del barrio Los Ceibos, uno de los sectores aislados.

“Desde hace tiempo pedimos puentes metálicos para evitar quedarnos aislados. Ninguna autoridad atendió el pedido, ahora otra vez no tenemos puente”, reclamó Julio Suárez, otro morador.

Los habitantes de Libertador Bolívar aseguraron que desde 1993 el río no crecía tanto. Hasta el cierre de esta edición se esperó el arribo de las autoridade­s para la entrega de ayuda.

En Sitio Nuevo, otra comuna afectada, el río también dividió en dos al poblado. El afluente se salió de su caudal y arrasó con los cultivos cercanos a la ribera, “hemos perdido plantacion­es de limones y naranjas. Tanto esfuerzo que se perdió en minutos”, lamentó un poblador.

Mientras que en Esmeraldas, en la isla Luis Vargas Torres, el desbordami­ento del río Esmeraldas ha dejado a su paso una estela de destrucció­n, obligando a más de 80 familias a abandonar sus hogares y rescatar lo poco que podían llevar consigo.

Durante la mañana y tarde de ayer, las secuelas del violento caudal se reflejaron en el agua represada en las casas. Las causas de esta inundación son las crecidas de dos afluentes principale­s: el río Quinindé y el río Blanco. Ambos se desbordaro­n y también dejaron damnificad­os en el cantón Quinindé.

Desde la noche de este martes 20 de febrero, los habitantes de este cantón observan con preocupaci­ón cómo el nivel de ambos afluentes se elevaba, poniendo en riesgo sus viviendas y cultivos. El río Quinindé es el que más afectacion­es ha provocado a causa de su desbordami­ento en algunos sectores.

Ante esta situación, los equipos de emergencia del Municipio y del Cuerpo de Bomberos se

movilizaro­n para asistir a las familias que se encontraba­n en zonas vulnerable­s. Una de ellas fue la de Andrés Meza y María Choez, que viven en el barrio Loma Dos, sector La Williams. Su casa fue invadida por el agua, que alcanzó una altura de un metro.

“Estábamos durmiendo cuando escuchamos el ruido del río. Nos levantamos y vimos que el agua ya estaba entrando por la puerta. No tuvimos tiempo de sacar nada, solo cogimos a nuestros hijos y salimos corriendo”, relató Andrés, quien junto con su esposa y sus tres hijos fue evacuado por los bomberos.

Y en Muisne, se impuso la declarator­ia de emergencia porque han desencaden­ado inundacion­es tras el desbordami­ento de los ríos San Francisco y Bunche.

EL DETALLE

Cálculo. En las provincias costeras aún se levanta informació­n, para identifica­r el número exacto de daños en los territorio­s afectados por las intensas lluvias.

 ?? JOFFRE LINO / LUIS CHEME / EXPRESO ??
JOFFRE LINO / LUIS CHEME / EXPRESO
 ?? ?? 1 Rastro.
Cerca de 400 familias están aisladas por el daño de puentes.
2. Acogida.
En Esmeraldas se analiza el número de damnificad­os en la isla.
1 Rastro. Cerca de 400 familias están aisladas por el daño de puentes. 2. Acogida. En Esmeraldas se analiza el número de damnificad­os en la isla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador