Diario Expreso

GAD exige recursos para enfrentar El Niño

En Ecuador, se activó 19 COE cantonales y dos provincial­es

-

El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provincial­es del Ecuador (Congope) emitió un comunicado en el que pide al Gobierno Nacional que se entregue los valores adeudados de las asignacion­es del modelo de equidad territoria­l.

De acuerdo al escrito difundido en redes sociales se expuso que se trata de cuatro meses de atraso que supera los $ 74 millones desde octubre pasado.

“En medio de esta nueva crisis que enfrenta el país, es imperativo que el Gobierno Nacional transfiera los recursos establecid­os en la Constituci­ón y en la Ley a las Prefectura­s. No podemos atender esta emergencia sin liquidez, no estamos pidiendo dádivas, son recursos que pertenecen a la ciudadanía”.

De su lado la Secretaría de Gestión de Riesgo indicó que la planificac­ión de los Gobiernos Autónomos Descentral­izados (GAD) para la mitigación de los daños por el fenómeno El Niño fueron presentado­s a inicios del último trimestre del 2023.

Y que en caso de que se presente una emergencia, las atenciones deben ser dadas por los municipios en primera instancia a través de los Comités de Operacione­s Emergentes (COE), en caso de que sus capacidade­s sean limitadas se pide la intervenci­ón de las prefectura­s.

Hasta el cierre de esta edición, en Ecuador se activó el COE provincial de Esmeraldas y de Bolívar.

Pero también existe la activación de 19 COE cantonales por la afectación de las constantes lluvias. Y solo en tres ciudades se ha declarado en emergencia; estas son: Baba de la provincia Los Ríos, Playas y Milagro en Guayas.

Sin embargo, desde el 29 de enero hasta ayer, se han identifica­do 504 eventos peligrosos en 23 provincias; que han afectado a 116 de los 221 cantones. Los hechos más graves son las 315 inundacion­es, los 96 deslizamie­ntos, 41 colapso de estructura­s y los 16 socavones.

 ?? CORTESÍA RIESGOS ?? Acto. La entrega de ayuda se dificulta por las condicione­s climáticas.
CORTESÍA RIESGOS Acto. La entrega de ayuda se dificulta por las condicione­s climáticas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador