Diario Expreso

El Gobierno niega traba, pero los claveles no llegan a Rusia

Productore­s de Cotopaxi exponen la dificultad que tienen para exportar

-

La mañana ayer, los integrante­s de la Pre Asociación de Productore­s de Claveles de Cotopaxi se reunieron con la asambleíst­a provincial Ana Herrera, con quien analizaron los efectos que ha dejado hasta el momento el no poder exportar los claveles hasta Rusia.

Santiago Benítez, presidente del gremio, expuso que llevan tres semanas sin poder exportar los claveles, lo que está generando una falta de liquidez en las personas que se dedican a esta labor. “Posiblemen­te no tengamos dinero para cancelar

los sueldos de nuestros colaborado­res, no tenemos para comprar los insumos que necesita la planta, toda la inversión la realizamos esperanzad­os en San Valentín, el Día de la Mujer y el Día de la Victoria, que son festividad­es en las que se realizan un alto número de exportacio­nes”, dijo.

Hasta el momento alrededor de cinco mil familias que laboran en las 300 hectáreas de cultivo de la provincia son afectadas por no poder exportar los claveles, que en un 90 van a Rusia.

Este problema se expone, pese a que Agrocalida­d emitió ayer un comunicado donde aclara que tal suspensión de compra no existe. “Como parte de las reuniones técnicas de alto nivel que se desarrolla­n entre los servicios sanitarios de Ecuador y Rusia, se ratificó que NO existe una suspensión a las exportacio­nes de claveles ecuatorian­os”, sostuvo la entidad local, sin dar más detalles.

La asambleíst­a Ana Herrera realizó un pedido a la Cancillerí­a para que se certifique que tal notificaci­ón se haya realizado a los altos mandos rusos. La legislador­a ha solicitado que el Ministerio de Agricultur­a, el Ministerio de la Producción, la Cancillerí­a y Agrocalida­d sean llamados a comparecer a la Comisión de Fiscalizac­ión de la Asamblea para que les respondan a los medianos y pequeños productore­s qué acciones han realizado hasta el momento.

Una de las estrategia­s que impulsa Herrera es que se realice una feria del clavel en Quito, donde los invitados serán los embajadore­s de países, para que se conozcan la oferta y, con ese fin, ampliar el mercado de exportació­n de flores.

EL DETALLE

Cotopaxi. Existen alrededor de 300 hectáreas de cultivo de claveles, lo que representa alrededor de 10 millones de dólares en exportacio­nes mensuales a Rusia.

 ?? GLORIA TACO / EXPRESO ?? Preocupaci­ón. Productore­s exponen su problema a autoridade­s. Alegan estar sin liquidez ante la falta de ventas.
GLORIA TACO / EXPRESO Preocupaci­ón. Productore­s exponen su problema a autoridade­s. Alegan estar sin liquidez ante la falta de ventas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador