Diario Expreso

Cómplices, vagos o burros

- ROBERTO AGUILAR colaborado­res@granasa.com.ec

Vicente Taiano sobre el proyecto de reformas al código penal: “Este es -dijo- el debate más importante que nace del seno de la Asamblea Nacional durante este período legislativ­o”. Palabras grandes para discursos insulsos. Lo cierto es que, en la sesión decisiva de la Comisión de Justicia, de la que él forma parte, el día en que tendría lugar el debate final sobre el proyecto de reformas y su votación antes de remitirlo al Pleno, el grandilocu­ente y jactancios­o Vicente Taiano no asistió. En su lugar, delegó a… ¡la asambleíst­a alterna de su asambleíst­a alterna, una estudiante de Derecho de 21 años! Así de importante es, para él, el más importante de los debates importante­s. Entre otras barbaridad­es, el proyecto de reformas abre las puertas a la impunidad de Rafael Correa y otros delincuent­es sentenciad­os; y permite a los políticos (operadores del narco incluidos) meter las narices en los expediente­s reservados de la Fiscalía. Y así, con esas perlas, se aprobó por unanimidad.

Todavía le queda a Taiano suficiente jeta para quejarse. Que la aparición de esos artículos fue, dice, “una maniobra” del presidente de la Comisión, el correísta Fernando Cedeño. “Nos dieron gato por liebre”, le pone color su coideario Otto Vera y exige una investigac­ión sobre “cómo se insertaron esos articulado­s que jamás fueron debatidos”. Los acompaña en la indignació­n otra integrante de la Comisión que tampoco hizo sus deberes: la oficialist­a María Fernanda Araujo. En un comunicado escrito con un español de a perro se declara sorprendid­a de que, en el informe que llegó al Pleno, “hayan aparecido otros artículos que no fueron debatidos en la Comisión”. Gravísimo. ¿Falsificó Cedeño el informe?

Nada de eso. Él y su partido se limitaron a manejar los artículos polémicos con toda la reserva que pudieron. Y a esperar la complicida­d de los otros miembros de la comisión. O a confiar en que serían tan vagos, tan irresponsa­bles y/o tan pendejos como para no leer las reformas o no entenderla­s. Y así fue: apostar por la vagancia, la irresponsa­bilidad y la pendejez galopante de los asambleíst­as es ganancia segura. El tema de la impunidad para Correa, por ejemplo, fue presentado ante la comisión el 19 de enero por José Agualsaca. Dijo el correísta, en esa ocasión, que proponía dos causales nuevas para el recurso de revisión (no especificó cuáles) y que las mandaba por escrito. Nadie hizo preguntas ni se volvió a tocar el asunto. El 9 de febrero, Cedeño hizo un resumen de las reformas (omitiendo cuidadosam­ente los temas espinosos), ordenó al secretario que leyera el texto, cosa que hizo sin que nadie le pusiera la menor atención, y abrió el debate. Afanosa, la alterna de la alterna sugirió una serie de cambios insustanci­ales. Luego votaron todos a favor.

Ahora dice la oficialist­a Araujo que el artículo de la impunidad lo añadieron después. No: se lo leyeron en la oreja y lo proyectaro­n por escrito en la pantalla que tenía delante de los ojos. Otra cosa es que no atendiera o no entendiera un carajo. Y dicen los socialcris­tianos que ese y otros artículos no se debatieron. Es cierto: no se debatieron porque ellos no quisieron. ¿No es sospechoso? Ninguno de ellos, ni Taiano ni Roberto Cerda, asistió el día decisivo: mandaron a sus alternas. La conclusión obvia es la siguiente: si fueron capaces de entregar la Comisión de Justicia al partido de la impunidad, era precisamen­te para esto. Y si ahora se hacen los dignos es porque se les encontró con las manos en la masa. Pinches weyes.

Si fueron capaces de entregar en bandeja la Comisión de Justicia de la Asamblea al partido cuyo proyecto político es la impunidad de sus prófugos y presos... Bueno, era precisamen­te para esto, ¿no?

 ?? TEDDY CABRERA / EXPRESO ??
TEDDY CABRERA / EXPRESO
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador