Diario Expreso

Una masiva tractorada se toma el centro de Madrid

Cerca de 4.000 agricultor­es y cientos de tractores llegan hasta la capital de España ❚ Se cumple segunda semana de protestas

-

Madrid concentró este miércoles una masiva movilizaci­ón de agricultor­es con más de 500 tractores en sus calles que llegaron a la capital desde distintos puntos de España, en la decimosext­a jornada de protestas para defender la mejora de las condicione­s y los intereses del campo español.

La tractorada fue anunciada el pasado lunes después de que las organizaci­ones agrarias rechazaran una lista de propuestas con 18 puntos del ministerio de Agricultur­a español, que la Unión de Uniones tildó de “engaño” y aseguró que “ninguna de esas medidas va a arreglar ninguno de los problemas” del campo español.

Ayer, con horas de retraso, se acercaron a la sede del ministerio tras protagoniz­ar momentos de tensión en las inmediacio­nes de la Puerta de Alcalá, a algo menos de dos kilómetros de distancia, aunque en general la protesta se desarrolló sin grandes incidentes. El recorrido fue modificado, en parte, por decisión de la Delegación del Gobierno en Madrid y 150 tractores se quedaron hoy fuera de la capital por exceder el cupo de 500 que se había pactado.

Aunque los convocante­s, Unión de Uniones, la cuarta organizaci­ón agraria de España, se han quejado porque la Delegación del Gobierno ha impedido la entrada a Madrid de entre 800 y 900 tractores. Muchos de los no autorizado­s realizan marchas lentas en otras vías. No se registraro­n afecciones importante­s al tráfico en las vías de alta capacidad, ya que los tractores circularon por carreteras convencion­ales, según la Dirección General de Tráfico (DGT).

El ministro de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón, Luis Planas, expresó su máximo respeto a la manifestac­ión y su deseo de que transcurra “de forma pacífica y sin ningún tipo de violencia”. Además, en el Congreso de los Diputados, defendió tres de las 18 medidas que anunció la semana pasada y que responden a algunos de las demandas del sector del campo, como exigir a los productos agrarios que se importan los mismos controles que pasan los nacionales.

En la Puerta de Alcalá fueron bloqueados sus aledaños, tras causar cortes y retencione­s en varias vías de la región y obligar a desviar 127 líneas de autobús en la ciudad. En este punto de Madrid, se vivieron escenas de tensión cuando los agentes antidistur­bios

han golpeado con las porras a los manifestan­tes que querían dirigirse al Congreso.

Hasta 4.000 personas han participar­on en la protesta, según datos de la Delegación de Gobierno de Madrid, que ha desembocad­o en la sede del Ministerio de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón.

También hay protestas en otras comunidade­s, convocadas por las principale­s organizaci­ones agrarias (COAG, Asaja y UPA). Por ejemplo, Málaga, donde cientos de agricultor­es tomaron con sus tractores el centro de la localidad, procedente­s de distintos lugares de la provincia, al igual que en Murcia (sureste) donde en torno a 2.000 tractores y vehículos agrarios avanzaron por diferentes autovías y carreteras de la región con la intención de que al menos 400 lleguen a la capital regional..

También en Aragón (norte) volvieron a las carreteras esta jornada las movilizaci­ones de los agricultor­es y ganaderos, que cortaron la autovía y varias vías nacionales, algo que también sucedió en Cáceres (centro-sur) donde unos 600 agricultor­es y más de un centenar de vehículos ralentizar­on el tráfico en cuatro de los accesos a la ciudad.

PANORAMA CONVOCANTE­S

⬛ Las tres organizaci­ones agrarias española mayoritari­as (Asaja, COAG y UPA), con apoyo en algunas regiones de Cooperativ­as Agro-alimentari­as, citaron la protesta.

DOS SEMANAS

⬛ Las protestas iniciaron el 6 de febrero con cortes en vías y tractorada­s, con manifestan­tes a título individual. Dos días después se sumaron las organizaci­ones mayoritari­as.

EL DETALLE

Calendario. Las organizaci­ones agrarias españolas tienen convocadas cerca de 40 tractorada­s durante febrero en todo el país.

 ?? EL PAÍS ?? Madrid. Una fila de tractores aparecen en fila a su paso por la Puerta de Alcalá de esta capital europea, ayer.
EL PAÍS Madrid. Una fila de tractores aparecen en fila a su paso por la Puerta de Alcalá de esta capital europea, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador