Diario Expreso

Justicia británica se toma unos días más para definir el caso Assange

Jueces se retiraron a deliberar. No hay fecha exacta para el veredicto

-

El Tribunal Superior de Londres decidirá próximamen­te, en una fecha no especifica­da, si autoriza a Julian Assange a volver a recurrir en el Reino Unido o si, en cambio, puede activarse su extradició­n a Estados Unidos, aprobada por el Gobierno británico en 2022. Los jueces Victoria Sharp y Adam Johnson se retiraron a deliberar tras concluir este miércoles dos días de audiencias en las que expusieron sus argumentos la defensa del australian­o, que estuvo ausente por enfermedad, y la Fiscalía británica, en representa­ción de la Administra­ción estadounid­ense.

EE.UU. reclama a Assange por 18 delitos de espionaje e intrusión informátic­a por las revelacion­es de su portal Wikileaks, que en 2010 y 2011 expuso presuntos crímenes de guerra de ese país en los conflictos de Irak y Afganistán.

La defensa de Assange pidió a la corte permiso para recurrir aspectos del litigio que no apeló en otro proceso en 2021 así como la orden de extradició­n firmada en junio de 2022 por la entonces ministra del Interior, Priti Patel.

Si los magistrado­s acceden a su demanda, se iniciará un nuevo juicio de apelación ante la Justicia inglesa, que podría prolongars­e en el tiempo.

Si se la deniegan, se activará su entrega a EE. UU., en cuyo caso sus abogados ya han dicho que solicitará­n medidas cautelares para detenerla al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y la apertura de un proceso allí.

Al enumerar los argumentos que fundamenta­rían su potencial recurso, los abogados de Assange, Edward Fitzgerald y Mark Summers, dijeron que su entrega violaría el Tratado británico-estadounid­ense de extradició­n al ser los delitos imputados, a su parecer, de carácter político y contra su libertad de expresión, además de poder conllevar la pena de muerte.

Señalaron que el descubrimi­ento de una trama de la CIA para secuestrar o matar a su cliente cuando estaba refugiado en la embajada de Ecuador en Londres (entre 2012 y 2019) demuestra la motivación política del caso. También arguyeron que no tendría un juicio justo en Estados Unidos ya que, por la ubicación de la corte, el jurado sería elegido entre personas vinculadas al Gobierno de Washington.

Aludieron a que la Fiscalía estadounid­ense indicó que piensa solicitar que no se apliquen al programado­r informátic­o las mismas proteccion­es constituci­onales que a los ciudadanos del país, al ser él de nacionalid­ad australian­a.

En la vista de este miércoles estuvieron presentes en la sala Stella Assange, esposa del imputado, y su padre, John Shipton, mientras a las puertas del edificio cientos de personas pedían su liberación y que Washington retire los cargos.

EL DETALLE

Procesado. Julian Assange lleva casi 14 años de cautiverio sin condena en la cárcel de alta seguridad londinense de Belmarsh.

 ?? EFE ?? Londres. Partidario­s de Assange frente a los Tribunales Reales de Justicia.
EFE Londres. Partidario­s de Assange frente a los Tribunales Reales de Justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador