Diario Expreso

Gobierno de Milei enfrenta un paro de conductore­s de trenes

Cerca de un millón de personas se vieron afectadas por la huelga

-

Argentina vivió este miércoles un paro de 24 horas en el sector ferroviari­o, convocado por La Fraternida­d, el más fuerte de los sindicatos que engloban a los conductore­s de trenes, y, pese a que el Gobierno de Javier Milei citó a una audiencia, no hubo acuerdo para mejorar los salarios debilitado­s por la alta inflación.

“Fuimos a una reunión para conciliar, nos ofrecieron un 12 % más y nos quieren ubicar como trabajador­es estatales, pero nos volvieron a faltar el respeto”, dijo el secretario general de la Fraternida­d, Omar Maturano, por lo que el sindicato no aceptó la propuesta del Gobierno, continúa con el paro y pasaron a cuarto intermedio hasta el martes próximo.

Los ferroviari­os consideran que han sufrido una pérdida salarial del 50 % en los últimos tres meses, fruto de una inflación galopante que alcanzó el 254,2 % anual en enero pasado, en tanto explican que el Estado se ha quedado lejos al ofrecer sólo un 16 %.

La falta de trenes afecta a más de 1 millón de personas, lo que se plasma en largas filas en las paradas de buses y demoras para los pasajeros, aunque algunos servicios de larga distancia se mantienen para no perjudicar a quienes tenían boletos. La Secretaria de Transporte había acusado de “mala fe” a La Fraternida­d en un comunicado, ya que avanzó con el

“paro de servicio pese a estar en plena vigencia las negociacio­nes paritarias” con el sector, por la cual a principio de mes se otorgó un aumento del 16 % a los salarios brutos. La Fraternida­d dijo que el paro es “única, total y absoluta responsabi­lidad del Gobierno nacional”, en un comunicado, porque no convocó a las partes a la conciliaci­ón obligatori­a, que abre un debate de 15 días hábiles y otros cinco días más. *

 ?? ?? Buenos Aires. Una persona transita por una solitaria estación ferroviari­a.
Buenos Aires. Una persona transita por una solitaria estación ferroviari­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador