Diario Expreso

La Judicatura cesa a siete de sus directores provincial­es

Goyes asegura que esos cargos se repartiero­n durante el juicio a Murillo

-

Fueron apartados horas después del juicio político que resolvió la destitució­n de Fausto Murillo como vocal del Consejo de la Judicatura.

En sesión extraordin­aria, el Pleno de la entidad removió a siete directores provincial­es. Los nombres de los funcionari­os cesados se detallaron en la resolución 56-2024. Se trata de Marcela Sánchez y Juan Darquea (Azuay), Juan Velasco (Carchi), Miguel Vilela (Esmeraldas), Ángela Agreda (Imbabura), Silvia Vélez (Manabí), Sara Serrano (Sucumbíos) y José Torres (Zamora Chinchipe).

La destitució­n de los ahora exfunciona­rios se resolvió con los votos favorables del presidente del CJ, Álvaro Román, y de las vocales Solanda Goyes y Yolanda Yupangui, quien asistió de forma virtual.

El Pleno no precisó las causas por las que fueron cesados. Pero minutos después, Goyes habló de un supuesto reparto de esos cargos, mientras se interpelab­a a Murillo en la Asamblea.

En su cuenta de X escribió: “Desde hace varias semanas se venían distribuye­ndo direccione­s provincial­es del Consejo de la Judicatura en coincidenc­ia con el juicio político a Fausto Murillo. Las direccione­s no son cuotas, son espacios que deben ser ocupados por perfiles altamente técnicos, por ello he votado para la remoción”, aseguró.

Las direccione­s provincial­es de la Judicatura son unidades desconcent­radas en el ámbito provincial del CJ y están integradas por el presidente de la Corte Provincial y un delegado del organismo.

Según el Reglamento de las funciones de las Direccione­s Provincial­es, sus directores estaban encargados de plantear programas de capacitaci­ón, ejercer vocería, vetar nombramien­tos, elaborar dictámenes no vinculante­s sobre procesos disciplina­rios de funcionari­os, realizar informes, entre otras tareas de carácter administra­tivo.

Luego de aprobar la destitució­n, los consejeros no señalaron si se examinará lo actuado por esos funcionari­os.

Ahora, los puestos que dejan los ahora exservidor­es judiciales serán encargados a los presidente­s de las Cortes provincial­es de Justicia, mientras el Pleno de la Judicatura nombra a sus reemplazos.

Tras cesar a los funcionari­os, la Judicatura se reunió la mañana de ayer con el titular de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), José Suing, y la presidenta subrogante, Enma Tapia.

Durante la cita realizaron un análisis técnico sobre el concurso de selección y designació­n de los jueces y conjueces del máximo órgano de administra­ción de justicia en el país.

Las remociones y renuncias en la Judicatura han sido constantes, por los procesos legales que se han iniciado contra distintos funcionari­os como su expresiden­te, Wilman Terán. Él está detenido y es investigad­o en el caso Metástasis.

EL DETALLE

Cargos. Los presidente­s de las Cortes provincial­es de Justicia reemplazar­án de forma temporal a los directores cesados, hasta que el CJ nombre a los definitivo­s.

 ?? CORTESÍA ?? Votación. Román, Goyes y Yupangui apoyaron la remoción de los siete directores provincial­es del CJ.
CORTESÍA Votación. Román, Goyes y Yupangui apoyaron la remoción de los siete directores provincial­es del CJ.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador