Diario Expreso

Más de 82.000 migrantes han cruzado la selva del Darién en lo que va del 2024

Entre enero y febrero de 2023 se reportó el paso de un total de 49.291

-

Más de 82.000 migrantes cruzaron la peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, en lo que va del 2024, en su mayoría venezolano­s, seguidos de los ecuatorian­os, informó el 9 de marzo las autoridade­s migratoria­s panameñas.

“Más de 82.000 personas han cruzado ya por la selva del Darién. Siguen siendo prominente­mente venezolano­s”, afirmó en un mensaje en video la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine.

En total, en lo que va del año, 82.360 migrantes cruzaron el Darién, según datos de las autoridade­s panameñas, que los registran a su llegada a las primeras comunidade­s indígenas a la salida de la selva.

Estos datos chocan con los 49.291 registrado­s entre enero y febrero del año pasado, o los 87.390 al concluir marzo. El aumento ha sido progresivo desde 2021, llegando a la cifra récord de más de 520.000 en 2023, el doble que el año anterior.

Desde esas comunidade­s indígenas los migrantes son transporta­dos por el río en canoas hasta los albergues gubernamen­tales, como los de Lajas Blancas o San Vicente, en el mismo Darién.

Es precisamen­te en San Vicente donde hace una semana una disputa entre migrantes desencaden­ó un altercado y el incendio de parte de las infraestru­cturas del centro, generando pérdidas de más de 400.000 dólares, de acuerdo con la estimación oficial.

Un total de 45 migrantes implicados en los disturbios fueron arrestados y ya se encuentran cumpliendo condena en prisiones de Panamá.

En estos albergues, los migrantes toman autobuses gestionado­s por las autoridade­s panameñas, que se tienen que financiar ellos mismos, hasta Costa Rica, para que puedan proseguir su camino hacia Norteaméri­ca. Este mismo viernes, según la directora de Migración, transporta­ron a 2.600 personas al país vecino.

 ?? ?? Peligro. Cientos de personas han perdido la vida en esta selva.
Peligro. Cientos de personas han perdido la vida en esta selva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador