Diario Expreso

Choque entre Senado y Congreso tiene con vida a ley de amnistía

El PP provoca un hecho inédito en 45 años de democracia en España

-

“Vamos con todo”. La advertenci­a lanzada por la portavoz del Partido Popular (PP) en el Senado español, Alicia García, desde la tribuna se tradujo este martes en un escenario sin precedente­s.

Los populares avanzaron otra fase más en el juego de la resistenci­a con su mayoría absoluta en la Cámara alta frente a la acción de la mayoría parlamenta­ria del Congreso, en una jornada en la que la palabra más repetida en los pasillos era “inédito”. El PP anunció que planteará “un conflicto entre órganos” referido a Senado y Congreso por la tramitació­n de la ley de amnistía. Nunca en 45 años de democracia se solicitó una pugna entre ambas institucio­nes.

En cualquier caso, este nuevo movimiento del PP no podrá impedir ni dilatar aún más el camino parlamenta­rio de la norma.

El nuevo laberinto empezó este lunes al hacerse público el informe de los letrados del Senado, cuya cúpula relevó el PP en enero. El dictamen emitido por los servicios jurídicos duda de que la medida de gracia sea constituci­onal a través de duros argumentos en los que incluso habla de “reforma constituci­onal encubierta”, aunque advierte de que no se puede bloquear en la Mesa de la Cámara alta su tramitació­n. Pero, a renglón seguido, también recuerda que existe la posibilida­d de acudir a “un conflicto entre órganos constituci­onales” referido a ambas Cámaras y detalla el procedimie­nto a tal efecto. Ante esa hipótesis, el choque entre órganos ha de solicitars­e por un grupo parlamenta­rio político y no por la Mesa. Y ahí se aferró el PP, que concretó la nueva estrategia el lunes, aunque la posibilida­d “estaba en el aire” desde hace unos días, aseguran fuentes de los populares.

La fórmula de conflicto entre órganos sirve a la formación de Alberto Núñez Feijóo tanto para hacer ruido y continuar boicoteand­o la ley de amnistía de cara a la galería, como para parapetars­e frente a Vox.

 ?? EFE ?? Madrid. El pleno de la Cámara Alta española en una sesión reciente.
EFE Madrid. El pleno de la Cámara Alta española en una sesión reciente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador