Diario Expreso

Se intentará retomar las reformas al COIP

Henry Kronfle adelantó que hay más proyectos siendo tramitados

-

El presidente de la Asamblea Nacional, el socialcris­tiano Henry Kronfle, informó ayer 25 de marzo que, luego del receso legislativ­o, se intentará retomar las reformas al Código Integral Penal (COIP).

El 22 de febrero de 2024, en un nuevo intento por aprobar las polémicas reformas al COIP, Kronfle suspendió la sesión 900 del pleno de la Asamblea Nacional, según dijo, por falta de consensos entre las bancadas parlamenta­rias. La única moción pendiente es una que fue presentada por María Fernanda Araujo, del bloque oficialist­a.

Aunque indicó que es una reforma prioritari­a, aclaró que no es la única que se tramita: “El Consejo de Administra­ción Legislativ­a (CAL) aprobó otros grupos de proyectos que estaban relacionad­os con el COIP, que ya fueron calificado­s y que están en la Comisión de Justicia”.

Sostuvo que esos otros proyectos están relacionad­os con observacio­nes de la Corte Nacional de Justicia, del Consejo de la Judicatura y de los asambleíst­as oficialist­as.

LA FRASE

Si no hay consenso sobre la moción pendiente, cabe que pasen a los nuevos proyectos.

HENRY KRONFLE presidente de la Asamblea Nacional

“Si no llegase haber en un consenso sobre la única moción que está pendiente, que es la que puso el Gobierno hasta finales de abril, cabe que parte de esas reformas pasen a las nuevas que se están tratando en la Comisión de Justicia”, añadió Kronfle.

Según dispuso el Consejo de Administra­ción Legislativ­a (CAL), la Asamblea Nacional entrará en vacancia por 15 días. El primer período del receso legislativ­o será desde hoy 26 de marzo hasta el 9 de abril de 2024.

Según había adelantado Kronfle, pese a la vacancia, el CAL se mantendrá trabajando. Los proyectos urgentes también continuará­n su trámite.

 ?? ARCHIVO ?? Antecedent­e. Kronfle suspendió la sesión 900 del pleno por no haber consenso para votar la última moción.
ARCHIVO Antecedent­e. Kronfle suspendió la sesión 900 del pleno por no haber consenso para votar la última moción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador