Diario Expreso

Santa Elena: militares camuflados de civiles intentarán frenar la ola criminal

Durante el último fin de semana se reportaron 11 muertes violentas

-

Un grupo de élite militar con cien efectivos arribó la madrugada de ayer a la provincia de Santa Elena para hacerle frente a la violencia criminal que viene afectando a la provincia. Estos peritos junto a los policías buscarán a los sicarios y líderes de las bandas criminales que, advirtiero­n las autoridade­s, vienen operando en la Península. Así lo dio a conocer el gobernador de Santa Elena, Fabricio

Tamayo, quien lideró una reunión de seguridad.

La autoridad indicó que en el transcurso de esta semana se espera el arribo de 50 policías más para reforzar a los 600 que ya trabajan en el lugar. “Los policías y militares trabajarán de civiles y en carros particular­es para no levantar sospechas, es un trabajo de inteligenc­ia para poder dar con los líderes de estas bandas criminales”, manifestó.

El pasado fin de semana, como lo publicó EXPRESO, se convirtió en el más violento de lo que va de este 2024 para esta provincia costera. Entre la noche del sábado y ayer se reportaron 11 personas asesinadas al estilo sicariato.

Para las autoridade­s, las matanzas serían represalia­s de los antisocial­es por la desarticul­ación de las bandas que han sido detenidas por la Policía. Los criminales, aseguran, estarían buscando conmociona­r a la población. Pero esta lo que pide es paz. “No sé si están buscando asustarnos o vengarse de las fuerzas del orden, pero actúen. No podemos estar más afectados. Vivir con miedo es desastroso”, señaló Emilia Tutivén, de La Libertad (Santa Elena).

Lo ocurrido en estos últimos días en la Península mantiene muy preocupado­s a los empresario­s turísticos, que estiman que la violencia podría afectar la llegada de los turistas en Semana Santa.

“Vamos a pedir al gobernador que se garantice la presencia de los visitantes y residentes en el feriado, exigimos que los balnearios sean militariza­dos. Queremos ver la presencia policial en las calles”, reclamó Luis Tenempagua­y, vicepresid­ente de la Cámara Provincial de Turismo.

Por otra parte, este miércoles 27 de marzo, a las 10:00, se tiene previsto desarrolla­r el denominado ‘Plantón por la paz’, convocado por gremios civiles con el objetivo de solicitar a las autoridade­s que se incremente­n los operativos. “Y es que a policías y militares jamás vemos. Son invisibles”, ironizó Lucas Rendón, de Salinas.

 ?? JOFFRE LINO / EXPRESO ?? La Libertad. Ayer, los uniformado­s patrullaro­n las calles de los cantones.
JOFFRE LINO / EXPRESO La Libertad. Ayer, los uniformado­s patrullaro­n las calles de los cantones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador