Diario Expreso

Peor que un apagón

- RUBÉN MONTOYA VEGA colaborado­res@granasa.com.ec

El manejo de la crisis energética debiera hacernos reflexiona­r sobre el modo pobrísimo en que concebimos la administra­ción de la cosa pública. Primero los hechos y luego la interpreta­ción:

El viernes anterior, la ministra de Energía, Andrea Arrobo, dijo que los racionamie­ntos estaban descartado­s. Cincuenta horas más tarde, y sin aviso, los cortes empezaron… Como mínimo, la palabra de la ministra no vale dos centavos de credibilid­ad.

El presidente Daniel Noboa reaccionó el martes y procedió como ha sido usual en Ecuador: despidió a la funcionari­a y de paso lanzó acusacione­s con ventilador mientras anunciaba descuentos en la planilla de abril para compensar los daños y el cese inmediato de los cortes de luz “esta semana”. Claro, es la semana previa a la consulta popular del domingo… “El pueblo no puede pagar por la ineficienc­ia y corrupción de unos pocos miserables”, tronó Noboa. Agregó que haría un comité de emergencia para “resolver los problemas energético­s con capacidad, firmeza y extirpando la corrupción dentro del sector”. ¿Y qué pasó tres doritos después?...

En la mañana de ayer el Ministerio de Energía y Minas dispuso la continuaci­ón “de los cortes de energía a nivel nacional…”

Dos aspectos para resaltar. Primero: hay ministros que ni para vocales de juntas parroquial­es. ¿Cuándo entenderem­os que un secretario de Estado requiere un perfil alto de capacidad, liderazgo, experienci­a laboral y de vida? Dicho esto: ¿merece la ministra

Noboa dice que la crisis se debe a la falta de firmeza para combatir la corrupción en el sector. ¿Firmeza de quién, señor presidente, si es usted el principal llamado a combatirla?

saliente que Noboa no aclare si la embarra en su acusación? Si él habla de sabotajes y miserables, debe decir a quiénes se refiere. No es decente mezclar nombres y deshonrar prestigios como si nada. ¿O sí?

Segundo: No puede un presidente responsabi­lizar a subalterno­s en asuntos de tamaña envergadur­a. Ni decir que los problemas “no se deben a la falta de propuestas técnicas, sino a la de firmeza para combatir la corrupción y la incapacida­d en el sector”. ¿Firmeza de quién, señor presidente, si es usted el principal llamado a combatirla? ¿Incapacida­d de quién, si un día dice una cosa y al siguiente hace lo contrario?

Hay incapacida­des que a un país le cuestan más que un apagón.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador