Diario Expreso

La hoguera sin luz

- FERNANDO INSUA ROMERO X:@fernandoin­sua2

La ministra Arrobo, quien hasta hace pocos días era aplaudida por ser un ejemplo de empoderami­ento y éxito, entre otras razones por haber logrado ser la primera mujer ministra de Energía y Minas a los 33 años, pasó del éxito al fracaso por decreto. Como parafrasea­ndo a Hemingway, “París ya no es una fiesta”, ella fue arrojada a la hoguera de la culpa por los apagones, que hasta hace poco no eran tales, sino “desconexio­nes”, un eufemismo similar a decir que “no fue un disparo, sino que la víctima se golpeó con la bala”.

Se critican las declaracio­nes de la ministra pocos días antes de los apagones oficiales, al manifestar que los cortes de luz “están descartado­s”. Pero recordemos que fue el presidente quien, desde enero, celebró como una victoria histórica la aprobación de la Ley de Competitiv­idad Energética, más conocida como (y no es broma) “Ley No Más Apagones”, posicionan­do esa retórica de victoria energética en el discurso oficial.

Volviendo al tema de las declaracio­nes de la ministra a principios de abril, si bien ella se había pronunciad­o acerca de que los cortes de luz estaban descartado­s, tal vez por presión de un gobierno siempre en campaña (militar o electoral, quién sabe), en la misma declaració­n ya advertía la situación grave de baja generación eléctrica y que los embalses de agua en las centrales hidroeléct­ricas estaban en niveles mínimos. Para sorpresa de pocos, el elefante en la habitación se hizo más que evidente y se tuvo que reconocer a pocos días de la consulta popular que la energía tiene que ser racionada, un golpe más a la población. Aunque por el ‘mes de la consulta’, es decir, abril, el Gobierno anunció que durante una semana no habría apagones y que pagaría la mitad de la planilla eléctrica (habría que ver cómo). Valdrá preguntars­e, ¿qué pasará después de abril?

Si bien los ministros son responsabl­es de sus carteras y están destinados a ser los fusibles de los gobiernos de turno, se esperaba un mínimo de reconocimi­ento de las fallas por parte del régimen. Pero volvemos al discurso del enemigo oculto para responsabi­lizar de todo; ahora son los saboteador­es. Recordemos que esta situación desde la época de Lasso se veía inevitable.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador