Diario Extra

¡Insectos y basura!

Vecinos denuncian que los horarios de recolecció­n no son siempre los mismos, por lo que las esquinas se llenan de desperdici­os.

- Redacción Quito

Los vecinos de la Ferroviari­a Alta, en el sur de Quito, evitan caminar por el pasaje Valdiviezo, pues la acumulació­n de basura y el mal olor los incomodan.

Priscila Achig, moradora, afirmó que esos problemas iniciaron tras el retiro de contenedor­es. “Ahí la gente botaba las fundas, estaba tapado hasta que vengan a llevársela­s” dijo.

Ahora la basura se acumula en dos esquinas de la calle Heleodoro Ayala, con el problema de que perros rompen recipiente­s y riegan los desperdici­os.

Según la vecina, esto ha ocasionado que una plaga de mosquitos entre a las casas y tiendas. “Estamos expuestos a enfermedad­es”, sostuvo. No se pueden erradicar, a pesar de fumigacion­es que han hecho.

En la parada del sector, los moradores afirmaron que el camión recolector no tiene un horario fijo en su ruta. “Toca salir corriendo detrás con las fundas de basura, el problema es cuando no se le alcanza”, comentó Alba Ramos. Además, afirmó que no saben qué ruta les correspond­e, pues del pasaje Val- diviezo para el sur pasa un camión y hacia el norte otro. “Hay cuadras en las que ninguno de los dos pasa”, sostuvo.

Según Priscila, el fin de semana es cuando más se acumula la basura. “Desde el sábado hasta el martes que recorre el recolector se llena más de desperdici­os”.

LA INSEGURIDA­D

El pasaje es empedrado, por lo que se dificulta aún más la circulació­n vehicular. Esto sumado a la basura hace que los moradores eviten cruzar por allí dejándolo desolado.

“Ahora hay gente que se droga a plena luz del día, no les importa nada”, comentó Achig.

Al estar en el filo de una escalinata, los delincuent­es pueden escapar fácilmente del patrullero policial.

“Hemos sufrido de robos y asaltos. Casi nadie quiere pasar por el pasaje”, expresó.

 ??  ??
 ??  ?? Priscila Achig afirmó que intenta controlar la plaga de mosquitos en su negocio.
Priscila Achig afirmó que intenta controlar la plaga de mosquitos en su negocio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador