Diario Extra

¡ENAMORÓ A VIÑA!

La cantante mostró amor por la música desde los 4 años y ahora sus sueños se cumplen en la Quinta Vergara 2019.

- Gisella Chávez /

@DiarioExtr­aEc

NDiarioExt­raEc o es fácil sintetizar lo vivido entre las cuatro paredes de ese hogar, ubicado al norte de Guayaquil, donde se expresaron emociones que hicieron erizar la piel.

Una familia entera sentada frente a un televisor, con las manos juntas, oraba por uno de los suyos: nada más ni nada menos, que por la cantante Dayanara Peralta, quien participab­a en el Festival Internacio­nal de la Canción de Viña del Mar 2019.

TENSOS MOMENTOS

En varias ocasiones algunos de los allegados tomaba agua para calmar sus nervios mientras esperaban la salida de la participan­te.

Sentados en el sofá, parecía que se transporta­ron al escenario de la Quinta Vergara, de Chile. Sus gritos de apoyo eran por la joven de 22 años que en ese preciso instante se encontraba pisando el escenario del Festival.

En señal de oración, su madre Cecilia Loor encomendab­a a su hija durante su participac­ión.

Los nervios se reflejaban en la cara de los padres y de los abuelos.

Fueron duros momentos de tensión que vivieron ellos en cada presentaci­ón de Dayanara.

Su pequeño hermano no dejaba de corear la canción ‘El Innombrabl­e’. Esta melodía fue presentada a lo largo de la competenci­a internacio­nal y la guayaquile­ña la mejoró cada vez más.

El niño llevaba un cartel con el nombre de su hermana y se mostraba contento al saber que estaba cantando en otro país y ante tantas personas.

Sus abuelos eran los fanáticos principale­s en el sillón familiar. El orgullo por su nieta les causaba emociones a doña Isabel Sánchez, abuela de la cantante.

“Ella siempre soñó con llegar a grandes escenarios y verla crecer. Eso me hace sentir emocionada y feliz”, dijo.

Su tío, Manuel Loor, lucía un cintillo amarillo con el nombre de su sobrina y cargaba una bandera ecuatorian­a. Él siempre tuvo fe en la artista. “Ella tiene talento y ver cómo todo Ecuador y Manabí la apoyaron es un gran logro para su carrera”, mencionó.

Su fuerza en el escenario cautivó al ‘monstruo’ (nombre que se le da al público). Su mayor puntaje venía del apoyo del público que nunca la abandonó y le daba su voto a través de la aplicación de Viña del Mar.

SU TRAYECTORI­A

Cuando tenía 4 años, sus peluches fueron el primer público para la cantante.

Ahora fue el escenario con miles de personas de la

Quinta Vergara donde su imponente voz hizo vibrar el escenario.

“De niña ella soñaba con ser cantante y animaba a sus peluches como si fuesen su mayor público cuando les cantaba”, dijo su mamá.

A los 17 años formó parte de la agrupación Kandela & Son, en la cual aprendió y perfeccion­ó durante tres años su canto y su desenvolvi­miento en el escenario.

Después del ciclo en el grupo, decidió ser solista y emprendió su carrera musical.

No es la primera vez que representa al Ecuador. Dayanara participó en el Miss Teen América Ecuador 2014. Un año después se llevó la corona en Guatemala como la primera Miss Teen Universe de Ecuador.

Una carrera que comenzó desde niña y ahora lo hace de manera profesiona­l.

EL APOYO

Varios famosos en Instagram mostraban su apoyo posteando la foto de la cantante en sus perfiles y brindando palabras de aliento, incluso transmitie­ron en vivo las presentaci­ones de Peralta.

El público ecuatorian­o se mostró contento a través de las redes sociales por el esfuerzo de Peralta.

Amigos, compañeros de trabajo y cada integrante de la familia agradecier­on a Ecuador por el apoyo brindado a la cantante.

“Ella era el Ecuador entero cantando. Ella dejaba su fuerza y su amor en cada presentaci­ón”, finalizó el abuelo de Dayanara, Pablo Loor.

 ??  ??
 ??  ?? Dayanara Peralta se siente muy orgullosa de serecuator­iana.
Dayanara Peralta se siente muy orgullosa de serecuator­iana.
 ??  ?? Momentos de tensión vivieron los familiares de Dayanara durante la participac­ión.
Momentos de tensión vivieron los familiares de Dayanara durante la participac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador