Diario Extra

¡Fiesta que une a mestizos e indígenas!

El Yaya y la Mama Shalva provienen de ambos pueblospue­blos, como una muestra de la diversidad. Se bailará por los derechos y la intercultu­ralidad.

- Patricia Oleas, Riobamba

Con cantos en kichwa y en una colorida fiesta, los personajes que encabezará­n los ‘Carnavales por la Vida’ en la ciudad de Riobamba fueron presentado­s públicamen­te.

En el auditorio de la Casa de la Cultura, los integrante­s del Comité de Ex Mamas Shalvas y Yayas Carnaval, así como las autoridade­s de las institucio­nes organizado­ras dieron a conocer que Luis Terán será el Yaya Carnaval y Ximena Guillín, Mama Shalva 2019.

Terán, destacado defensor de los derechos de niñas y adolescent­es, vestido con el poncho rojo, zamarro, sombrero y portando el bastón de mando y un tambor, agradeció a los asistentes por la designació­n y se comprometi­ó a seguir visibiliza­ndo su lucha. “Vamos a guiar y a bailar por un carnaval de derechos, de mejores días para nuestros niños, de reconocimi­ento por fin y de verdad de un buen vivir”, dijo.

Guillín, artista indígena ataviada con el traje de la mujer Puruhá, destacó que el reconocer el sincretism­o que llevan las fiestas de sus ancestros con el carnaval es parte de vivir la intercultu­ralidad presente en esta generación.

“Estoy muy orgullosa de representa­r a las mujeres de mi etnia, vamos a dar a conocer al país la maravillos­a forma cómo celebramos estas fiestas todos juntos en reconocimi­ento y en valor de quienes somos, de nuestra esencia”, manifestó.

UNA CELEBRACIÓ­N UNIDOS

Guillermo Montoya, director de la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo, detalló que la gran programaci­ón de este año está dedicada a vivir el carnaval que agrupa a mestizos e indígenas.

“Desde hace más de diez años estamos convencido­s de celebrar en unidad; en este año el Yaya representa a la parte mestiza y la Mama Shalva proviene del sector indígena, ellos serán los encargados de guiar, aconsejar y presidir estos festejos”, indicó.

Ayer se realizó un desfile desde la Casa de la Cultura hasta el Parque Guayaquil, donde se cumplió la ceremonia de agradecimi­ento y entrega del camari (regalos a las autoridade­s, como platos de comidas típicas, bebidas y otros obse- quios), para luego compartir con la ciudadanía más de 15.000 raciones del jucho, bebida ancestral a base de capulí y durazno, propia de la celebració­n.

En la tarde se realizó el concurso de coplas de carnaval.

Hoy se realizará una demostraci­ón de cómo se celebraba en Riobamba el carnaval, con desfile nocturno de máscaras y disfraces.

 ??  ?? Ximena Guillín y Luis Terán, la MamaShalva y el Yaya carnaval20­19.
Ximena Guillín y Luis Terán, la MamaShalva y el Yaya carnaval20­19.
 ??  ??
 ??  ?? El pendonero y la warmitukus­hka son otros personajes de las fiestas.
El pendonero y la warmitukus­hka son otros personajes de las fiestas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador