Diario Extra

Recuperaci­ón judicial

JUEZ DE BRASIL ACEPTÓ

- Sao Paulo

Sin embargo, el ministro fue llamado por la comisión de Relaciones Internacio­nales del Congreso para que explique el convenio con Estados Unidos, luego que algunos diputados expresaron su preocupaci­ón por posibles afectacion­es a la soberanía del país y al frágil ecosistema de Galápagos por la llegada permanente de aviones militares.

Desde septiembre pasado, en el marco de un acuerdo entre Quito y Washington, un avión Orión P3 de Estados Unidos realiza vuelos para el control del narcotráfi­co y la pesca ilegal, usando como punto de partida Guayaquil.

La cooperació­n entre Ecuador y Estados Unidos se reactivó en junio del año pasado, cuando el presidente Lenín Moreno recibió al vicepresid­ente estadounid­ense Mike Pence en Quito, dejando atrás las tirantes relaciones durante la década de gobierno de Rafael Correa (2007-2017). La justicia brasileña aceptó el pedido de recuperaci­ón judicial realizado por el conglomera­do brasileño Odebrecht.

El juez del primer tribunal de quiebras de Sao Paulo, Joao de Oliveira Rodrigues, aceptó el pedido formulado por ODB para evitar la bancarrota.

Las deudas del holding superan los 98.000 millones de reales (unos 25.192 millones de dólares), aunque del monto total, cerca de 84.000 millones de reales (unos 21.595 millones de dólares), son créditos concursale­s y están sujetos a recuperaci­ón judicial.

No obstante, ODB aclaró que, de esos 84.000 millones, alrededor de 33.000 millones de reales (8.483 millones de dólares) son deudas contraídas entre las propias compañías del grupo.

Los problemas de Odebrecht, una de las empresas más poderosas de Latinoamér­ica, comenzaron hace cinco años, cuando se destapó en Brasil el gigantesco escándalo de corrupción.

La constructo­ra ha firmado acuerdos, que incluyen el pago de multas, con los gobiernos de Estados Unidos, Brasil, Perú, Panamá, República Dominicana, Guatemala, Ecuador y Suiza para compensar los actos ilícitos por los que se le investiga y trabaja con otros países para cerrar pactos similares.

 ?? Foto:
Henry Lapo / EXTRA ?? El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín aclaró el tema de la base en las Galápagos.
Foto: Henry Lapo / EXTRA El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín aclaró el tema de la base en las Galápagos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador