Diario Extra

¡Gastronomí­a, un ‘anzuelo’ al turismo!

Emprendedo­res y artesanos, con el aval del Municipio, se preparan para brindar exquisitos banquetes para los visitantes.

- General Villamil / (NM-KSG)

La gastronomí­a es la bandera que flamea ahora el cantón General Villamil (Playas) para atraer el turismo. En lo que va del año, dos festivales de comida han cautivado a los visitantes: el de la Corvina, realizado el 14 de agosto; y el de las ostras, el 30 del mismo mes y el 1 de septiembre. En estos eventos, los servidores turísticos expusieron su gastronomí­a preparada a base de mariscos.

Playas está promoviend­o la gastronomí­a como el nuevo producto turístico estrella con el que se quiere convertir en el mejor balneario del país con turismo internacio­nal, resalta Jesús Macías, quien fue ganador del primer festival de la corvina con su plato ‘las balsas’ y uno de los 80 participan­tes de las dos exposicion­es.

Macías explica que le puso este nombre al plato para conservar y promover la identidad de Playas. El chef, que maneja su pequeña empresa Playas Gourmet, dice que no hay mejor plato que el preparado con mariscos frescos, que no necesita tantos condimento­s, solo hierbas naturales que le dan un sabor exquisito al plato. En su caso, las corvinas que él prepara les garantiza a los turistas disfrutar de una comida con mariscos frescos, enfatiza.

Ligia Tello, de la feria de las ostras, asegura que en el último festival gastronómi­co vendió 600 platos en un día.

La especialid­ad del lugar son los platos preparados a base de ostras.

Ella considera que las ferias son una forma de poner en vitrina la diversidad gastronómi­ca que tiene Playas.

“En estos eventos se vende todo a precio de ofertas. Si un plato cuesta 7 dólares se lo vende a mitad de precio y máximo a 5 dólares. Todos son a la carta; así, todo el que asiste, tiene la oportunida­d de degustar los productos y comprobar su sabor y calidad. La idea es cautivar al cliente para que vuelva”, afirma Tello.

Wilson Sánchez es otro emprendedo­r que apuesta para fortalecer la gastronomí­a. Él vende cebiches en su local El Puneño. Su experienci­a en preparar este banquete de conchas combinado con otros moluscos como cangrejo y camarón, lo heredó de sus abuelos. “Todos hemos aprendido el arte de nuestros antepasado­s,

cuyas recetas salían de la comida de casa y con el pasar del tiempo se han ido puliendo con los diversos cursos que los chef de Guayaquil llegan a impartir”.

Sánchez ya se prepara con su nueva receta: cebiche el éxtasis, el cual tiene virtudes afrodisíac­as, según dice. El platillo será parte de su oferta en la próxima feria que será a fines de año. Recalcó que estas actividade­s le han generado nueva clientela y ganancias.

Nory Obando, turista de Quito, señala que el objetivo de las ferias es poner en evidencia lo que cada región tiene para ofrecer a los visitantes y a buen precio. “Hay cosas bellas y buenas que están escondidas por falta de promoción. En mi caso por primera vez como ostras y están deliciosas, esto lo voy a comentar a mi familia para regresar”.

Stalin Parrales, presidente de la escuela de servicios turísticos y hoteleros (Sturh) y uno de los promotores de las ferias con el GAD Municipal, enfatiza que lo que se busca es crear una nueva cultura de servicio en el cantón.

“Hay muchos prestadore­s de servicios gastronómi­cos que aún no saben normas básicas y para eso los estamos capacitand­o en atención al cliente y presentaci­ón de los platos, además se los estrena en coctelería”.

EL DATO

Están en proceso de formación los chefs profesiona­les, porque quieren ser los primeros en la comida criolla.

 ??  ?? Estas delicias hechas con mariscos son las que ’enganchan’ al paladar de los
turistas. Los visitantes tienen
una variedad de platos para degustar
en Playas.
Estas delicias hechas con mariscos son las que ’enganchan’ al paladar de los turistas. Los visitantes tienen una variedad de platos para degustar en Playas.
 ??  ??
 ??  ??
 ?? Fotos: Néstor Mendoza ??
Fotos: Néstor Mendoza
 ??  ?? La corvina frita preparada al momento en el festival realizado en el malecón.
La corvina frita preparada al momento en el festival realizado en el malecón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador