Diario Extra

¡REGUERO DE HERIDOS!

Detalles desconocid­os que dejó el pavoroso accidente ocurrido en la provincia de Carchi.

-

La caída del camión al barranco lanzó a las personas por todas partes.

¡Se dispara paso de migrantes por la frontera norte!

Chauchín. Parroquia rural Julio Andrade, cantón Tulcán, provincia de Carchi, norte de Ecuador. Sábado 26 de octubre. Día de dolor entre viajeros ilegales...

A la venezolana María Jesús (nombre protegido) las lágrimas no le dejaban de brotar, luego del pavoroso accidente en el que se había visto inmersa con más de una veintena de compatriot­as en territorio ecuatorian­o.

Se aferraba a su bebé de 11 meses. No lo soltó, pese a haber visto de cerca la muerte ese sábado de marras. La mujer estaba asustada y buscaba un teléfono para llamar a su madre a Venezuela y decirle que estaba bien.

El camión en el que se movilizaba­n se había precipitad­o a un barranco de unos 500 metros en la vía que conduce de Chauchín a Julio Andrade.

Ambos migrantes usaron pasos ilegales para ingresar a Ecuador. La chica viajaba junto a otros 23 compatriot­as en el cajón de madera de un camión.

Ellos tenían previsto llegar hasta el centro de Julio Andrade y de allí seguir su camino hacia Quito o a otras ciudades del país. Pero en el trayecto, el camión se chocó contra una camioneta y perdió pista.

El accidente reveló lo que es un secreto a voces: decenas de personas violan a diario la normativa migratoria que entró el vigencia el pasado 26 de agosto.

“Es una problemáti­ca que se vive desde hace mucho tiempo, pero dando gracias no se lamenta víctimas personales”, dijo Froilán Pantoja, teniente político de Julio Andrade.

El dirigente explicó que los migrantes optan por ingresar a territorio ecuatorian­o de esa manera, debido a que tratan de huir de los controles que las autoridade­s hacen en la carretera y en el puente internacio­nal de Rumichaca.

El presidente de la Junta, Fernando Sarmiento, señaló que para llegar a Chauchín se debe cruzar por trochas y pasos no habilitado­s como el de La Pintada, paso irregular entre Ecuador y Colombia.

Allí habrían, al parecer, conductore­s que se dedican a embarcar migrantes para llevarlos a Ecuador.

El jefe encargado de la Subzona de Policía, Marco Pozo, indicó que los heridos se identifica­ron como venezolano­s, pero a ninguno se les encontraro­n documentos.

La vecina Martha Pujota fue la primera en llegar al sitio del siniestro porque su casa está ubicada a escasos metros de la vía.

Ella cocinaba los alimentos cuando se escuchó un fuerte estruendo y al salir al exterior observó como el camión rodaba al fondo del barranco.

“Escuché los gritos de los demás niños y sus mamás, allá abajo”, dijo la mujer. Incluso recuerda que otros dos menores quedaron atrapados debajo del vehículo.

La gente que en esos momentos asistía al pregón de fiestas de parroquial­izacion ayudó en las labores de rescate.

Los comuneros de Chauchín, Casa Grande, Ipuerán y de otros lugares improvisar­on camillas con sábanas y pedazos rotos del camión para ayudar a los heridos que quedaron tendidos sobre las plantacion­es de habas. En la vía los esperaban las ambulancia­s de los cantones vecinos de Bolívar y San Gabriel para llevarlos hasta el Hospital Luis G. Dávila, de Tulcán. La mayoría presentaba traumas de tórax, pelvis, cabeza, además de miembros inferiores y superiores. Las edades de los heridos oscilan entre los 2 a 55 años.

 ??  ??
 ?? Fotos: MR / EXTRA ?? 1. Así quedó el camión accidentad­o el pasado fin de semana en Carchi.
1
Fotos: MR / EXTRA 1. Así quedó el camión accidentad­o el pasado fin de semana en Carchi. 1
 ??  ?? 2 2. Vecinos de la zona apoyaron a los venezolano­s accidentad­os.
2 2. Vecinos de la zona apoyaron a los venezolano­s accidentad­os.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador