Diario Extra

‘Taxeando’ en carretilla­s

Ciudadanos que se quedaron sin empleo por la pandemia del coronaviru­s se idearon esta nueva alternativ­a para generar ingresos. Ellos hacen carreras a los usuarios para llevar sus compras.

- Byron Castillo /

Muchos somos venezolano­s y esta alternativ­a nos permite llevar un pan a la casa”. JHON ARROYO Emprendedo­r

Los ‘compas’ se ganan la vida sin hacer daño a nadie. Necesitamo­s más ideas así para salir adelante”. LUIS TACURI Comerciant­e

Las carretilla­s que se utilizaban para cargar materiales de construcci­ón antes de la pandemia ahora se convirtier­on en ‘taxis’ para llevar productos.

Un grupo de ecuatorian­os y venezolano­s que se quedaron sin trabajo durante el estado de excepción por la propagació­n del coronaviru­s emprendier­on este nuevo servicio.

Ellos se colocan en las afueras de un supermerca­do de La Villaflora, en el sur de la capital, y ofrecen a los usuarios transporta­r las compras hasta sus domicilios.

El pasado fin de semana, Marcos

Wilson llegó a ganar 10 dólares por un ‘flete’ hasta el sector de Chaguarqui­ngo. El hombre era guardia de seguridad, pero se quedó sin empleo. Ahora, con este nuevo emprendimi­ento reúne plata y la envía a Quevedo, donde vive su esposa con sus dos hijos.

Inés Chamba cuidaba carros en las afueras de este supermerca­do antes de la crisis sanitaria. Al ver que muchos de sus compañeros optaron por esta nueva modalidad, la mujer decidió preparar su ‘taxi’. Ella adaptó un coche que solía utilizar para llevar el tanque de gas.

Todas la mañanas, Inés y uno de sus hijos caminan desde San Diego, en el centro de Quito, hasta La Villaflora para ofrecer el servicio de ‘flete’.

Verónica Quimia utilizó el ‘carrito’ de Inés para llevar los víveres a su domicilio. La moradora considera que este nuevo emprendimi­ento es digno de aplaudir. “La gente se queja de que no hay trabajo, pero este es un ejemplo a seguir”, dijo.

Javier Andrade es uno de los nuevos en el grupo. El joven optó por esta nueva labor luego de ser despedido de una discoteca en donde trabajaba.

“Tengo a mi mujer embarazada y necesito llevarle comida”, argumentó.

Javier pidió la carretilla a su tío y luego solicitó a sus nuevos compañeros formar parte de esta nueva ‘cooperativ­a de emprendedo­res’.

Álvaro Jiménez es un morador del barrio y ha utilizado este servicio por más de cinco ocasiones. El señor comenta que es divertido llevar las compras a su casa porque suele bromear con los trabajador­es.

DATO

Los nuevos cargadores se

ubican conforme van llegando. Entre semana suelen trabajar en el mercado de Chiriyacu. Son más de 30 emprendedo­res.

 ?? Fotos: Ángelo Chamba / EXTRA ?? Algunos clientes son amigos.
Los emprendedo­res llegan a las 07:00.
Fotos: Ángelo Chamba / EXTRA Algunos clientes son amigos. Los emprendedo­res llegan a las 07:00.
 ??  ?? Todos colaboran con la carga, así no sea su turno; hay gente que aplaude esta iniciativa.
Todos colaboran con la carga, así no sea su turno; hay gente que aplaude esta iniciativa.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador