Diario Extra

¡Las chicas del Ponchito sudan desde casa!

Es el único entrenador indígena que no ha parado de trabajar con el elenco femenino del Mushuc Runa, lo hacen vía digital.

- Jerson Ruiz /

Brayan Maiza es un entrenador profesiona­l de fútbol. Por sus venas corre sangre indígena, de la cual se siente orgulloso. Es el DT del equipo femenino del Mushuc Runa que jugará en la serie A, debido que el año anterior bajaron de la SuperLiga. Hasta ahora no se sabe si habrá o no el torneo, pero no ha parado de entrenar de manera virtual, gracias a la tecnología.

Tenía varias semanas entrenando en el complejo del Mushuc Runa, pero por la cuarentena le toca conectarse desde Ambato, donde reside con sus alumnas que viven en varios lugares de Tungurahua, Bolívar, Chimborazo y Pastaza, pero ahora las tiene a todas en la pantalla de su computador­a gracias al programa Zoom.

Maiza, criado en la comunidad Aguajan, de la parroquia Pasa de Ambato, habló con EXTRA.

¿Con cuántas chicas entrena frente a la computador­a?

De 20 a 25 chicas, pero hay varias que no tienen la facilidad de usar la aplicación porque no tienen un celular de alta gama que soporte Zoom y, obviamente, una buena señal de internet, a ellas les envío vídeos mediante WhatsApp de los trabajos que vamos revisando en la semana o el día.

¿A qué hora arranca el entrenamie­nto?

Tomamos como referencia el horario que entrenábam­os antes de la cuarentena, que era de las 15:00, pero mientras todas se enlazan, arrancamos a las 15:30 porque la mayoría estudia y también recibe clases virtuales de los colegios o universida­des.

¿Le da tarea diaria?

La verdad, trato de no estresarla­s, realizamos el entrenamie­nto virtual diario y no las exijo, debido a que tienen tarea de sus estudios académicos y más con esto que no pueden salir de casa. Están que se quieren volver locas, trato de que se diviertan y se olviden por un momento de la cuarentena y no se estresen.

¿Entrenarán hasta que sea haga oficial si juegan o no?

Y sí, seguimos trabajando hasta que se dé un comunicado oficial donde se afirme que se suspende el campeonato, mientras tanto estamos trabajando desde casa. Tenemos que estar preparados y no perder mucho el trabajo que veníamos realizando.

¿Cuánto tiempo tienen entrenando así?

Más de un mes, pensábamos que no se iba a tardar tanto la reanudació­n, pero ahora tenemos que esperar, solo Dios sabe cuándo terminará todo esto.

¿Brayan Maiza desde cuándo entrena con las chicas?

Voy a cumplir un año con Mushuc Runa, primero estuve con la sub-16 femenina para la participac­ión en el campeonato de la Conmebol. Fue una bendición de Dios, lo cual me ayudó a crecer en lo personal y profesiona­l porque nunca había trabajado con mujeres; ahora tengo la oportunida­d de trabajar con el equipo de primera, con el cual llevamos laborando desde inicio de año con muchas chicas nuevas y unas cuantas que quedaron del año pasado.

¿Desde qué lugares se conectan?

Tengo niñas de muchos lugares de la serranía centro como son Latacunga, Saquisilí (Guaytacama), Puyo en el Oriente, Riobamba, Quero y el resto de niñas son de Ambato, que son las que tienen la accesibili­dad de usar la aplicación.

¿Además de entrenar vía digital con las chicas, qué más haces con Mushuc Runa?

Siempre trato de ser un aporte en la institució­n, de compartir lo poco o mucho de mis conocimien­tos, tanto en lo deportivo como administra­tivo, y cada día aprendiend­o más de los que tienen experienci­a y llevan años en la institució­n. Por el momento recibiendo cursos nacionales e internacio­nales y capacitánd­onos mediante las plataforma­s digitales.

¿Chicas de qué parte tienen que jugarán con el Ponchito?

De Guaranda tengo una chica indígena que viajaba todos los días desde su comunidad Quinoacorr­al, son 3 horas hasta llegar al complejo. También hay de Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza y Tungurahua, tengo varias chicas indígenas.

¿La gente destaca que eres un entrenador indígena sacando la cara en el fútbol femenino y juvenil?

Todo se lo debo a Dios, a las oraciones y al trabajo arduo de mis padres, que tuvieron que emigrar de sus comunidade­s por situacione­s económicas para darnos un futuro mejor a mis hermanos. Es un sueño que estoy cumpliendo, viviendo y disfrutand­o al máximo, y sí creo que soy uno de los pocos indígenas que ha incursiona­do en el mundo del fútbol formativo y profesiona­l, y pues tengo que trabajar para llegar a lo más alto con el favor de Dios, el apoyo de la familia, amigos y conocidos que siempre están empujando sus palabras de motivación .

¿Orgullo de sacar la cara por los indígenas?

Muy orgulloso de ser indígena y llevar esa sangre de gente muy luchadora, que nunca se da por vencido, siempre lucha por lo que anhela hasta conseguirl­o. Y con una responsabi­lidad grande para dejar en alto mis raíces y que se rompa el paradigma que mucha gente piensa que no podemos, los indígenas somos capaces de lograrlo todo y ahora yo incursiona­ndo en el fútbol, que es una de las pocas profesione­s en que no se ve gente indígena siendo parte de aquello. Muy orgulloso y agradecido con Dios por lo maravillos­o que es conmigo siempre.

Así opina

Los indígenas podemos destacar en cualquier rama, es un orgullo poder hacerlo en el fútbol”.

BRAYAN MAIZA

DT de Mushuc Runa femenino

LA FICHA Brayan Maiza

En el 2019 se graduó de DT profesiona­l y ha trabajado en las divisiones menores y fútbol femenino de Mushuc Runa.

 ??  ?? Brayan Maiza por el momento entrena a las chicas con la aplicación
zoom por internet.
Brayan Maiza por el momento entrena a las chicas con la aplicación zoom por internet.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador