Diario Extra

Invasores de tierras le tienen ‘hambre’ a ladera

- Guayaquil

Estacas de madera y tres casuchas evidencian a simple vista que uno de los cerros del sector Nueva Prosperina, noroeste de la ciudad, está en riesgo de caer en manos de los invasores de tierras.

En la ladera que colinda con Socio Vivienda 1 y un establecim­iento educativo también se observa que allí se quemó parte del monte. En el lugar no hay un cerramient­o o letrero que impida el paso a particular­es.

Habitantes asentados en la parte alta de la cima comentaron que, entre enero y febrero pasado, sujetos no identifica­dos frecuentab­an el sector, quienes se ausentaron a raíz de la declarator­ia de la emergencia sanitaria por el COVID-19, el 16 de marzo último.

“Quizá aparezcan después de que se retiren los controles por la propagació­n coronaviru­s. La recuperaci­ón de la ladera queda en manos de la Policía Nacional y no de los moradores”, expresó una de las moradoras que solo se identificó como Ana.

La mujer aseguró que la mayoría de las familias llegó al sector hace dos décadas y aclaró que no tienen relación con la pretendida invasión de la ladera.

Mientras los vecinos poco o nada dijeron conocer sobre la presencia de los ilegales. Prefiriero­n observar y callar, quizás para evitar retaliacio­nes.

El predio de Ana y de sus vecinos están en proceso de legalizaci­ón, según indicaron. En el sitio predominan las viviendas de madera y solo cuenta con agua potable. No hay alcantaril­lado y el servicio eléctrico es informal.

La dificultad del terreno impide el paso de vehículos, obligando a los moradores bajar a pie para llegar a Socio Vivienda o movilizars­e en tricimotos o buses urbanos.

Hace tres años, decenas de familias de este punto de la Nueva Prosperina fueron reubicadas por el Gobierno Nacional en casas de Socio Vivienda 2, pero la mayoría decidió retornar a las pocas semanas por considerar­lo como una zona roja. Ahora esperan que la obra pública llegue pronto.

MÁS DE...

Ubicación

Para llegar hasta el sector en riesgo de invasión hay que hacerlo por la entrada a Socio Vivienda 2, una zona considerad­a peligrosa por la delincuenc­ia y microtráfi­co.

Sanción

El artículo 201 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona con 5 y hasta 7 años de prisión por la ocupación, uso ilegal o tráfico de tierras.

 ?? Foto: Christian Vásconez / EXTRA ?? Casuchas se observan en la ladera que está en la mira de los invasores.
Foto: Christian Vásconez / EXTRA Casuchas se observan en la ladera que está en la mira de los invasores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador