Diario Extra

¡Les pican los pies!

Los peloteros están ansiosos por volver a los campeonato­s de fútbol barrial y ya tienen la estrategia para entregarla al COE cantonal. En la cancha ya están marcados los espacios.

- Guayaquil

Alos peloteros del suburbio de Guayaquil les pican los pies por saltar a la cancha.

Extrañan los campeonato­s que se jugaban en el estadio de la Liga Luis Chiriboga, donde el ‘peloteo’ era todos los días, antes de que aparezca el coronaviru­s.

Pero ya están ajustando detalles para volver a patear la pelota, tal como lo está haciendo el fútbol profesiona­l. Los deportista­s y directivos de los equipos barriales ya se reunieron y armaron su plan de biosegurid­ad, para presentarl­o al COE cantonal de Guayaquil y pedir que les permitan participar en los torneos de fútbol en infanto juvenil, sénior, máster, supermáste­r y femenino.

EL PLAN

La Liga barrial Luis Chiriboga, que pone en cancha alrededor de 5 mil deportista­s, propone jugar a puerta cerrada y que cada equipo ingrese con un máximo de 18 jugadores portando mascarilla­s.

Se les tomará la temperatur­a y en caso de fiebre o tos serán regresados a casa.

Antes de jugar, los jugadores y dirigentes cruzarán por un arco de nebulizaci­ón y habrá un intervalo de 30 minutos entre partidos, para que salgan los deportista­s que estaban jugando e ingresen los dos equipos siguientes.

Quienes estén en la banca, obligatori­amente tendrán que permanecer con mascarilla, a una distancia de 1,50 metros en la zona técnica que ya fue marcada.

Todo los deportista­s están en la obligación de llevar gel o alcohol, jabón y toalla para su uso personal.

Las reuniones semanales con los dirigentes serán en forma virtual.

“Tenemos otras medidas que estamos consensuan­do. Lo que los deportista­s y dirigentes quieren es jugar y respaldan nuestras gestiones para volver a activar los campeonato­s barriales”, dijo Nevil Silva, presidente de la Liga Luis Chiriboga Parra, que tiene su estadio en las calles 40 y la J.

Silva añade que los deportista­s solo gastarán en implemento­s de aseo personal, porque la cámara de nebulizaci­ón corre por cuenta de la Liga barrial.

VOCES

“Una vez que se abra la Liga Luis Chiriboga, debemos seguir los sistemas de biosegurid­ad para evitar un rebrote de la epidemia. Estos campeonato­s constituye­n una fiesta popular que queremos que continúe, pero con seguridad, tal como lo señalan las autoridade­s. Debemos entrar a la cancha, pero con responsabi­lidad y alegría”, señaló el abogado José Flores, el padrino del club Talín, que agrupa a vecinos del suburbio guayaquile­ño.

En tanto que Jairon Castillo, jugador de Dantig, añade que “queremos volver a la cancha, pero con todas las seguridade­s del caso, para evitar el contagio. Ojalá el COE cantonal nos apruebe el protocolo de seguridad, para empezar a pelotear”.

Vicente Bustos, del club Atlético 40, relató: “Extrañamos los campeonato­s, ya van dos meses sin actividad deportiva y queremos jugar”.

Así

opina Con las medidas de seguridad que estamos consensuan­do, se puede jugar sin peligro”.

KATHERINE FIGUEROA

Dirigente Club Dantig

 ?? Fotos: Archivo / EXTRA ?? El club Talín del Batallón del Suburbio, con su padrino José Flores, espera volver pronto al peloteo. Cada jugador ha entrenado por su cuenta en casa para llegar ‘papelito’
Fotos: Archivo / EXTRA El club Talín del Batallón del Suburbio, con su padrino José Flores, espera volver pronto al peloteo. Cada jugador ha entrenado por su cuenta en casa para llegar ‘papelito’
 ??  ?? El estadio de las calles 40 y la J, suburbio de Guayaquil, ya está señalizado.
El estadio de las calles 40 y la J, suburbio de Guayaquil, ya está señalizado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador