Diario Extra

¡MALDITOS FRENOS!

Un bus que viajaba a Quito desde Lago Agrio se impactó contra un muro. Habría sido por un desperfect­o mecánico. Hubo 20 heridos.

- Byron Castillo / Quito

“Nos quedamos sin frenos, ¡abróchense el cinturón!” les gritó el controlado­r del bus a los pasajeros, segundos antes de que el automotor se chocara contra una pared, se volteara en la avenida y terminara a un costado, a dos metros del precipicio.

El accidente ocurrió la madrugada de ayer en la vía PifoPapall­acta, al suroriente de la capital. Según la Policía, hubo ocho muertos, entre ellos, un niño menor de un año. También se registraro­n seis personas heridas de gravedad, quienes fueron trasladada­s a distintas casas de salud cercanas.

Jorge (nombre protegido) recordó que cuando el controlado­r del bus les alertó del siniestro, su sobrino se levantó asustado. El hombre le pidió al joven que se sentara, pero antes de terminar la frase todo se volvió oscuridad y silencio.

Segundos después, Jorge reaccionó aturdido y escuchó que algunos pasajeros pedían auxilio a gritos. Entre tanto llanto reconoció la voz de su sobrino y fue a ayudarlo. “Me acerqué y vi que su pie derecho estaba aplastado por los fierros”.

El hombre lo llevó entre sus brazos, pero la extremidad del joven estaba atrapada. Lo jaloneó para liberarlo y escuchó un grito: “¡Mi pie!”. Cuando Jorge regresó a ver, parte del miembro de su familiar se desprendió del cuerpo.

Mientras el sobrevivie­nte sacaba a su sobrino, miraba los cuerpos desmembrad­os de otras personas. Contó que vio a una mujer que no tenía los dos brazos y había una niña, de unos tres años, quien se había desmayado por el impacto y le faltaba una extremidad.

Otros pasajeros comentaron que hubo personas a las que no se les podía identifica­r porque su rostro estaba lleno de sangre y vidrios. “Ayudamos con los primeros auxilios a los que pudimos”, dijeron.

HUBO UN PRESAGIO

Los viajeros contaron que en el sector de la Virgen de Papallacta, 20 minutos antes del accidente, el conductor se habría detenido para revisar el automotor. “Se olía a caucho quemado. Le dijimos que se estacione por un tiempo, pero no lo hizo”, recordaron.

El chofer no les dijo nada hasta que al parecer supo que no podía controlar el bus y le pidió al controlado­r que advirtiera del hecho a los ocupantes.

Luego de las primeras indagacion­es del Servicio de Investigac­ión de Accidente de Tránsito (SIAT) se pudo determinar que las zapatas de los frenos se habrían desgastado durante el trayecto antes de llegar a la ‘curva de la muerte’. “El sistema de frenos se fatigó por las condicione­s de la vía”, aclaró el coronel Carlos Semblantes, subdirecto­r de Control de Tránsito.

Hasta el cierre de esta edición no se logró identifica­r al conductor del autobús, quien al parecer formaría parte de la lista de heridos. Semblantes se contactó con representa­ntes de la cooperativ­a, quienes le habrían dicho que el chofer designado no conocía bien la ruta Lago Agrio - Quito.

Así

opina

CARLOS SEMBLANTES

coronel de Policía Esta curva es un punto álgido. Por lo general se accidentan vehículos que descienden”.

EL DATO

Los testigos indicaron que la mayoría de víctimas viajaba en el lado izquierdo del bus interprovi­ncial.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? Fotos: Gustavo Guamán / EXTRA ?? 1. Familiares de las víctimas lamentaban lo sucedido. 2. Personal del Cuerpo de Bomberos estabiliza­ron a los sobrevivie­ntes en un costado de la vía.
Fotos: Gustavo Guamán / EXTRA 1. Familiares de las víctimas lamentaban lo sucedido. 2. Personal del Cuerpo de Bomberos estabiliza­ron a los sobrevivie­ntes en un costado de la vía.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador