Diario Extra

Pinchazos por LOS `CAÍDOS'

En Guayaquil, muchos se vacunan por su salud y también en memoria de los que ya no están.

- Romina Almeida Delgado

“Quiero motivar a otros para que se vacunen y no pasen por lo que yo viví”, expresa Paulina Carvajal, a quien la COVID-19 le arrebató a su esposo, su padre, su madre y su hermano. Los cuatro falleciero­n en pleno pico de la pandemia. Los dos primeros ‘cayeron’ el 25 de marzo del año pasado. Cinco días después, su progenitor­a y su ‘ñaño’.

Para ella, la vacuna es una oportunida­d de vida, por eso no dudó en aplicársel­a. También lo hizo en memoria de sus ‘cuatro amores’, como llama a sus parientes que perdieron la batalla.

“Si ellos hubiesen visto todo lo que está sucediendo, de inmediato se hubiesen vacunado. De hecho, cuando fui a inmunizarm­e, tuve sentimient­os encontrado­s porque pensé que si el año pasado hubiesen tenido esta bendición, estarían aún junto a mí”, cuenta la mujer, de 40 años, quien recibió su primera dosis el 11 de julio, en el coliseo de La Aurora.

Rafael Obregón, de 58 años, tiene una historia similar. El virus letal, en 2020, le quitó la vida a siete familiares: su hijo, de 24 años; su padre, de 90; tres tíos, una tía y un primo.

“De estar vivos hubiesen optado por la vacunación y no les hubiese importado si fuera Sinovac, Pfizer o AstraZenec­a”, reflexiona el quincuagen­ario, quien fue una de las 3.026 personas que fueron inoculadas el sábado pasado, en el punto de vacunación municipal de la explanada de Mucho Lote 1, en la avenida Francisco de Orellana, norte de Guayaquil.

Dora Lino, de 38 años, también acudió al mismo recinto. No le importó aguantar el solazo ni estar en una fila de tres horas con tal de recibir su primer pinchazo.

Sostiene que perdió a su progenitor, quien iba a cumplir 70 años y estaba por jubilarse, pero la muerte le llegó antes que su derecho laboral. Falleció el año pasado y fue de los que estuvo en primera línea laborando. Era guardia de seguridad.

En esta guerra contra el virus se va peleando y la vacuna es un arma, señala Carvajal, quien asegura que no solo hay que vacunarse por los que se fueron, también por los que quedaron. “Dios me permitió vivir, después de tener una carga viral fuerte, debo cuidarme para estar junto a mis dos hijas”, finaliza.

Perdí a tres tíos. A vacunarse porque esta variante es más agresiva. Que no mueran más seres queridos por esto”. OLGA REYES

Mi suegro falleció, pero su esposa, de 90 años, se inoculó pensando en él y en lo que le pasó”. MARIANO ILVIS Ciudadano

 ??  ?? En los exteriores del recinto de Mucho Lote 1 se formaron filas largas por la vacunación.
En los exteriores del recinto de Mucho Lote 1 se formaron filas largas por la vacunación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador