Diario Extra

¡Esquivan a la ‘HUESUDA’!

Después de que un vehículo impactó la estructura, nadie se ha hecho cargo aún. Vecinos de la Loma de Puengasí, sur de Quito, piden ayuda.

- Kátherin Heredia R.

La falta de reparación del puente peatonal ubicado en la avenida Simón Bolívar, sector la Loma de Puengasí, en el suroriente de Quito, tiene en zozobra a los moradores.

Según ellos, no solo deben sortear los carros para cruzar la calzada, sino también a los delincuent­es que los acechan en la noche por un paso alterno que abrieron los transeúnte­s.

Margoth Albán tiene una década como habitante del sector y cuenta que desde hace cuatro meses, cuando un tráiler que transporta­ba una volqueta se impactó con la estructura del puente que está en sentido surnorte, su vida pende de un hilo.

“Ir por esta avenida donde hay tanto carro se volvió una ruleta rusa. Toca correr para esquivarlo­s. Hace dos meses un joven se salvó de morir. No sé qué están esperando para arreglar el puente”, añade la mujer.

Pero no todos son tan arriesgado­s para cruzar por esta vía, dice Mary Flores, quien trabaja en este sitio como fiscalizad­ora de varias cooperativ­as de transporte urbano.

Hay moradores que entre la maleza –que hay a un costado de esta avenida– abrieron un camino para ir por debajo de la Simón Bolívar (por una calle que conduce al Valle de los Chillos), y llegar al otro lado de la calzada.

“En la noche es un peligro. Se oye gritar que les roban y es oscuro. Hay que escoger: o ser atropellad­o o ser asaltado”, agrega la joven.

Pero también hay los despreveni­dos o “boquiabier­tos”, quienes no se han dado cuenta de que falta la mitad del tramo del puente peatonal y se han escapado de caer.

Este Diario constató que no existe ninguna señalética de peligro o que bloquee el acceso por el tramo hábil. Las cintas que fueron colocadas en septiembre del año pasado, cuando se produjo el accidente, fueron retiradas.

PELIGRO INMINENTE

Ana Rivadeneir­a es otra asidua transeúnte de la zona. Pese a su edad, comenta que hace dos meses le salvó la vida a un niño, quien casi resbala por un boquete que está en el parterre que divide a la avenida Simón Bolívar, de sur y norte.

Según Rivadeneir­a, el pequeño, se abalanzó sobre esta estructura y antes de que cayera por el orificio, ella lo sostuvo de una mochila que llevaba.

“A veces vienen los borrachito­s o gente que se salvan de caer. Ese hueco sale a la calle que lleva a la vía a los Chillos. No sabemos para qué está ahí”.

A través de un comunicado oficial, la Empresa Pública Metropolit­ana de Movilidad Y Obras Públicas (Epmmop) indica que deben esperar una resolución legal sobre el accidente provocado en esta estructura, para reponer la parte del puente peatonal que falta.

“El daño fue causado por una persona particular y es quien debe reponerlo. Hasta mediados de 2022 esperamos que se realice esta reparación”.

Asimismo, agregaron que, para seguridad de los peatones, la Agencia Metropolit­ana de Tránsito está brindando apoyo, pero durante dos horas jamás se vio la presencia de algún uniformado.

Así opina

ANA RIVADENEIR­A Moradora

La gente sube sin darse cuenta de que no hay la otra parte del puente. La situación es peligrosa”.

PREVENCIÓN

160 puentes peatonales hay en Quito. En el primer trimestre, la Epmmop prevé realizar un mantenimie­nto preventivo y correctivo.

 ?? ?? Hay personas que no se fijan que no hay puente y corren el riesgo de caer.
Hay personas que no se fijan que no hay puente y corren el riesgo de caer.
 ?? ?? 1
1
 ?? ?? 2 1. Habitantes sortean los carros y escapan de ser arrollados. 2. Muchos han hecho un camino por un costado de la vía para cruzar, pero es peligroso.
2 1. Habitantes sortean los carros y escapan de ser arrollados. 2. Muchos han hecho un camino por un costado de la vía para cruzar, pero es peligroso.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador