Diario Extra

¡Como sardinas y EN PELIGRO!

Tras la decisión del alcalde Álvarez de cancelar el contrato con la Troncal 2, viajar en la Metrovía se ha convertido en una ‘odisea’ llena de riesgos.

- Redacción Guayaquil

“Cuidado, señora... Dios mío”, fue el lamento de una voz de preocupaci­ón luego de que una mujer se trepó de forma peligrosa y ‘a las bravas’ a un bus de la troncal 2 del sistema Metrovía. El momento quedó registrado en un video que se difundió ampliament­e en redes sociales, donde se observaba el caos y la desesperac­ión de las personas.

Aquella señora no era la única en esa condición, pues a pesar de que no cabía un ‘alma’ más, entre insistente­s empujones varias personas obtenían un minúsculo espacio en los articulado­s, los cuales, según constató EXTRA, demoraban casi media hora en llegar.

Los que no alcanzaron aquella ‘Metro’ se convirtier­on en buenos samaritano­s y ayudaron a que se cierren mejor las puertas, reduciendo así el riesgo de caídas. No obstante, las vidas de los usuarios dependían en gran medida de que el sistema de resortes de las puertas resistiera la gran fuerza ejercida sobre ellas desde dentro, al recibir más personas de lo debido.

No hay articulado­s. Hemos venido solo a padecer. Creen que con destinar 20 unidades de las troncales 1 y 3 el problema estaría cubierto”.

ROBERTO RENDÓN

Usuario de la Metrovía

El alcalde ‘se mata’ diciendo que reconoce que el servicio es obsoleto y que es deplorable el estado de la operación que brinda, pero no hace nada más”.

MANUEL MARINO

Usuario de la Metrovía

Este escenario se da luego de dos incendios de buses en la misma troncal en menos de un mes, lo que llevó al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, a terminar unilateral­mente el contrato con el consorcio Metro Express, responsabl­e de la operación de la troncal 2.

El sistema Metrovía optó por utilizar una veintena de articulado­s de las troncales 1 y 3 como solución temporal para satisfacer la demanda de movilidad de las casi 55.000 personas que utilizan las 43 paradas que conectan el sur con el norte en la troncal 2.

“Se acabó la tolerancia”, dijo Álvarez en un enlace radial ayer, luego de dejar sin operación a dicho sistema de transporte. “Hoy sí eso nos genera un problema por (no) operar la Troncal 2, pero es la única manera de que se genere un punto de inflexión, porque no podíamos seguir”, agregó.

Tras el más reciente incendio que ocurrió en la parada Hospital del IESS, este Diario constató que además de la demora de los autobuses, existen dos puertas averiadas que no cierran. A los padres que andaban con niños solo les quedaba advertir a sus pequeños que debían estar tranquilos, ya que si salían corriendo podían caerse en plena vía.

“Una hora y veinte minutos he tenido que esperar por un alimentado­r en la (parada) Sagrada Familia. Y es que por el cierre de la otra parada, todos nos hemos movilizado hacia este punto. Y los buses, claro, no alcanzan a llevarnos porque se repletan en segundos. Me parece inconcebib­le que tengamos un sistema de transporte paupérrimo”, opinó el ciudadano Manolo Torres.

Álvarez ha criticado en varias ocasiones este transporte guayaco. Esta vez, además, advirtió a las otras dos troncales: “Tienen que poner la barba en remojo, porque no podemos seguir con un sistema paupérrimo”.

DATO

La Troncal 2, según el alcalde, debía tener 44 alimentado­res y 49 articulado­s, pero solo poseía 20 y 24, respectiva­mente.

 ?? Foto: Diego Alvarado / EXTRA ?? Aglomeraci­ón de personas en la parada Hospital del IESS luego de su reapertura.
Foto: Diego Alvarado / EXTRA Aglomeraci­ón de personas en la parada Hospital del IESS luego de su reapertura.
 ?? ?? Momento en que un buen samaritano ayudó a cerrar correctame­nte las puertas.
Momento en que un buen samaritano ayudó a cerrar correctame­nte las puertas.
 ?? ?? Ante el daño en dos puertas de la parada Hospital del IESS, adultas le pedían a una niña a su cargo que evite correr, por el peligro.
Ante el daño en dos puertas de la parada Hospital del IESS, adultas le pedían a una niña a su cargo que evite correr, por el peligro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador