El Comercio (Ecuador)

Conductor que segó la vida de Jeanine Salvador ya salió en libertad

Tras el siniestro, registrado el 6 de septiembre del 2019, el chofer subió por una montaña en Quito

-

El conductor del tanquero que provocó el accidente donde murió Jeanine Salvador en 2019 recuperó su libertad. El esposo de la víctima, Francisco Andrade Marín, confirmó ayer que el hombre abandonó el Centro de detención para infractore­s de tránsito, en Calderón, el 14 de enero último.

La familia de la mujer expresó su indignació­n y dolor tras conocer que el responsabl­e del hecho cumplió los 16 meses de prisión que le fueron impuestos. Él fue condenado por provocar el accidente, el 6 de septiembre del 2019, en el que murió la mujer que entonces tenía 39 años.

En videos en redes sociales se observó que tras el siniestro, el responsabl­e intentó escalar una montaña de tierra cerca de donde estaban los vehículos chocados.

Andrade Marín indicó que desde el accidente todo cambió en su casa. Hoy trata de sobrelleva­r el dolor mientras se hace cargo de su hijo que tiene cuatro años y siete meses. El niño resultó con heridas menores el día del siniestro, porque acompañaba en el vehículo siniestrad­o a su madre.

En la sentencia, los jueces impusieron al conductor del tanquero una multa de USD 1 576 a favor del Estado y USD 102 000 como reparación integral a las víctimas. Francisco indicó que esa penalidad todavía no se ejecuta por diferentes obstáculos.

La Corte Nacional rechazó este mes un recurso de casación interpuest­o por el dueño del tanquero. Con esa decisión, la reparación económica está en firme, pero los familiares de la víctima no han recibido el dinero.

El artículo 376 del Código Penal vigente (COIP) señala que en caso de que el vehículo con el cual se ocasionó el accidente preste un servicio público de transporte será solidariam­ente responsabl­e de los daños civiles la operadora de transporte y el propietari­o del vehículo.

La sentencia en contra del chofer incluye la suspensión de la licencia de conducir por cuatro meses; es decir, que en abril podría retomar sus actividade­s detrás del volante.

Este punto preocupa a Francisco, ya que durante el juicio se demostró que el hombre tenía 56 infraccion­es de tránsito y que había hecho cursos para recuperarl­os.

 ?? Archivo el Comercio ?? • Agentes del Servicio de Investigac­ión de Tránsito realizaron el 13 de septiembre del 2019 la reconstruc­ción de los hechos del siniestro.
Archivo el Comercio • Agentes del Servicio de Investigac­ión de Tránsito realizaron el 13 de septiembre del 2019 la reconstruc­ción de los hechos del siniestro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador