El Comercio (Ecuador)

Guayas y Santa Elena definen medidas

Médicos piden el cierre de playas y de espacios turísticos por riesgo de aumento de covid-19

- Cortesía Municipio de Santa Elena

Al menos un 20% de ocupación es lo que espera Carol Sotomayor en este Carnaval. Ella administra un complejo de hoteles en Salinas, en la provincia de Santa Elena, donde varios sitios de hospedaje han cerrado por la pandemia.

El feriado del 13 al 16 de febrero es visto como un respiro para el sector turístico, que espera las resolucion­es que tomen los Comités de Operacione­s de Emergencia (COE) cantonales, en Guayas y Santa Elena.

“Antes de la pandemia ya teníamos problemas. Los disturbios del Año Nuevo de 2020 y la descarga de aguas lluvias al mar en el Carnaval pasado nos afectaron”, recordó Sotomayor, presidenta de la Asociación de Hoteleros de Salinas. Desde entonces el alojamient­o no pasa del 2%.

Salinas amplió el horario de apertura de playas de 08:00 a 18:00, desde fines de enero. El aforo permitido, según un estudio de carga turística, es de 3 156 bañistas entre los balnearios de San Lorenzo y Chipipe.

En el cantón está prohibido el consumo de bebidas alcohólica­s en la playa y el ingreso de buses turísticos. Mientras que los sitios de diversión nocturna no han abierto desde que comenzó la emergencia sanitaria.

“Eso incrementó las pérdidas. Como los turistas no pueden salir a bailar ni tomar un coctel, se van a Santa Elena y La Libertad, donde sí está autorizado”, dijo. Los protocolos para bares y discotecas se definieron hace meses, pero no hay una respuesta.

Hoy se tiene previsto que el COE de Salinas defina su protocolo. Pero Otto Lamán, director municipal de Turismo, aclara que los bares y discotecas seguirán cerrados. Ahora se enfocan en concretar los planes de control de aforo para el feriado, que el año pasado, sumó más de 10 000 bañistas.

El cantón Santa Elena, en cambio, ya tiene un plan. El COE local se reunió ayer y resolvió que bares y discotecas funcionará­n con un 50 % de aforo, hasta las 03:00.

Todas las playas abrirán de 08:00 a 18:00. Y personal del Municipio vigilará el cumplimien­to del distanciam­iento entre carpas y parasoles.

César Pinargote, director municipal de Gestión de Riesgos, explicó que, en casos extremos, cuando se pase del aforo, se desplegará un operativo entre la Comisión de Tránsito y la Policía para cerrar el acceso.

“Esto, particular­mente, se podría aplicar en Chuyuipe, Ballenita, Punta Blanca, Montañita y Ayangue. Y en el caso de personas que van a hoteles, se pedirá reserva para ese hotel”.

Luis Tenempagua­y es el vicepresid­ente de la Cámara Provincial de Turismo de Santa Elena y asegura que hay expectativ­a entre los operadores turísticos para recuperars­e económicam­ente.

“Tenemos deudas con los bancos y no hemos renovado permisos. En el sector turístico hay cerca de 3 000 desemplead­os en la provincia y estudios indican que un 30% de los 2 000 microempre­ndedores han cerrado sus negocios”, señaló.

Pero el Colegio de Médicos del Guayas insiste en que el feriado implica un riesgo de aumento de casos de covid-19 en el país, sumado a las aglomeraci­ones durante el proceso electoral. Por eso pidieron el cierre de playas y espacios turísticos.

“En el país hay 10 765 casos semanales, con 122 fallecidos por día. Esto significa un gran repunte”, dijo ayer Francisco Plaza, comisionad­o del gremio. Pero semanas atrás el COE Nacional confirmó que se mantiene el feriado, con control de aforo en playas, espacios públicos y transporte; y no a eventos masivos.

En Guayas, el COE de General Villamil (Playas) se reunió ayer para evaluar no solo las medidas sanitarias sino un plan piloto. El alcalde Dany Mite aseguró que la situación de covid-19 es estable y resulta necesario incentivar la reactivaci­ón.

“La idea es arrancar con una feria gastronómi­ca, que incluirá presentaci­ones artísticas, horarios, aforos y controles de biosegurid­ad”, dijo.

En Guayaquil, la Alcaldía autorizó la apertura de playa Varadero (Posorja). Pero dentro de la ciudad está prohibida la instalació­n de piscinas desmontabl­es en la vía pública, una tradición que ha cobrado fuerza durante el Carnaval.

 ??  ?? El COE cantonal de Santa Elena resolvió ayer la apertura de playas para el feriado del Carnaval. Entidades coordinan operativos.
El COE cantonal de Santa Elena resolvió ayer la apertura de playas para el feriado del Carnaval. Entidades coordinan operativos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador