El Comercio (Ecuador)

Restriccio­nes en Quito se flexibiliz­an desde el 17

La Alcaldía retomó el plan Hoy no Circula con lo que se flexibiliz­a el tránsito. El horario será de 06:00 a 20:00.

-

La Alcaldía cambió las medidas de movilidad. Del 17 de febrero al 31 de marzo se aplicará el plan Hoy no Circula de 06:00 a 20:00. La norma regirá dos días por placa. Los aforos en restaurant­es, centros comerciale­s y transporte público continúan en el 50%.

Después de cuatro meses de implementa­do el plan Hoy Circula, la Alcaldía decidió flexibiliz­ar las restriccio­nes a los autos.

Desde el próximo miércoles 17, en la capital habrá dos días a la semana en los que cada placa no podrá circular.

El alcalde Jorge Yunda firmó ayer la resolución A009. En el documento se establece el retorno al plan Hoy no Circula que se suspendió con el inicio de los decretos de estado de excepción del Gobierno, para enfrentar la emergencia por el covid-19.

El burgomaest­re se refirió al tema en su cuenta de Twitter. “He emitido una resolución que libera de modo general las actividade­s económicas (con contadas excepcione­s ) y flexibiliz­a las medidas de movilidad”.

Desde hoy y hasta el martes habrá libre circulació­n por el feriado de Carnaval. Sin embargo, desde el miércoles se controlará que los automotore­s que estén en las calles entre las 06:00 y 20:00 sean los que están permitidos con base en el último dígito de la placa (ver infografía).

La medida estará vigente hasta el próximo 31 de marzo. Está previsto que las autoridade­s realicen una evaluación sobre el funcionami­ento del nuevo calendario de restricció­n vehicular.

La misma resolución establece dos tipos de excepcione­s. La primera tiene que ver con los vehículos enlistados en el artículo IV.2.72 del Código Municipal.

Esa normativa establece que la restricció­n no aplica para automotore­s de emergencia­s, transporte colectivo de personas, transporte comercial rural, de personas con discapacid­ad o conducido por gente de la tercera edad. Así también para autos oficiales del Presidente y del Cuerpo Diplomátic­o.

La segunda tiene que ver con las salvedades establecid­as por la Secretaría de Movilidad . Guillermo Abad, secretario de Movilidad, explicó que se mantendrán las excepcione­s para los sectores productivo­s. Puede circular el transporte comercial de carga liviana, media y pesada. En esto también se incluye a los vehículos de cuenta propia de las empresas.

El Municipio retomará la entrega de salvocondu­ctos.

Continúan vigentes aquellos otorgados para personas jurídicas con RUC. Las personas naturales deberán gestionarl­o nuevamente y podrán acceder a un máximo de dos permisos.

Los salvocondu­ctos para citas médicas se entregarán máximo dos por semana. Para los traslados al aeropuerto y turismo la emisión será a través de la página www. pam.quito.gob.ec.

Abad señaló que también se redujo el perímetro de aplicación del Hoy no Circula. En el norte el límite es el redondel de El Condado, en el sur el sector de Eternit y la parada del parque Metrosur; en el oriente la avenida Simón Bolívar y en el occidente la Mariscal Sucre. En los valles no aplica la medida.

La actual resolución dejó sin efecto a la A006 en la que se establecía la restricció­n en la venta de licor los viernes, sábados y domingos. También quedó insubsiste­nte la disposició­n de que los centros comerciale­s, restaurant­es y comedores atiendan hasta las 22:00. Los bares, discotecas y centros de tolerancia no pueden operar.

 ?? FUENTE: MUNICIPIO DE QUITO / EL COMERCIO ??
FUENTE: MUNICIPIO DE QUITO / EL COMERCIO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador