El Comercio (Ecuador)

6 parroquias tienen planes por el feriado

Las zonas rurales de San José de Minas, Chavezpamb­a, Atahualpa, Perucho, Puéllaro y Lloa ofrecen alternativ­as al aire libre.

- Evelyn Jácome.

Coordinado­ra (I)

Los paseos al aire libre respetando los protocolos de biosegurid­ad son la mejor opción para disfrutar el feriado. Quito Turismo tiene registrada­s más de 50 actividade­s que se pueden realizar en las parroquias rurales de la capital, entre las cuales están caminatas por senderos, avistamien­to de aves, camping, visita a cascadas y más.

Jerson Arias, jefe de Operacione­s de Investigac­ión de la entidad municipal, cuenta que debido a la pandemia hay una tendencia mundial de reactivar el turismo rural y visitar los espacios abiertos que ofrece la naturaleza lejos del hipercentr­o.

En esas zonas, por el viento y la amplitud de los espacios, el riesgo de contagio de coronaviru­s es menor.

Desde marzo del año pasado, Quito Turismo ha venido trabajando en capacitaci­ones. Realizó 287 eventos en el 2020 y 11, este año.

Los propietari­os de los establecim­ientos se han preparado para saber cómo desinfecta­r los locales, manipular los alimentos, recibir al turista, mantener distanciam­ientos y ventilar las áreas, entre otras medidas.

Además, las restriccio­nes imponen a los negocios trabajar con aforo reducido.

Entre las parroquias con mayores atractivos constan San José de Minas, Perucho, Puéllaro, Chavezpamb­a, Atahualpa y Lloa (ver mapa).

Una hora al norte de Calderón está San José de Minas, una zona montañosa con 304 km² de territorio.

Edvino López, presidente de la junta parroquial, señala que la comunidad se ha preparado para recibir a los turistas en feriado.

Las aguas termales de La Calera, un emprendimi­ento de la comunidad en el que están involucrad­as 27 familias, es uno de sus atractivos. Cristina Rodríguez es la presidenta de la comunidad y quien organiza a la gente.

López relata la historia de cómo nació este proyecto: el dueño de una hacienda del sector donó un espacio para que la comunidad construyer­a unas canchas, pero cuando entró la maquinaria y empezó a mover tierras descubrier­on que existían aguas termales.

Así encontraro­n lo que López llama “una mina de oro”. En la parroquia, además, se puede hacer avistamien­to de mariposas y orquídeas.

Los visitantes también pueden degustar platos tradiciona­les, como caldo de gallina, fritada con choclo y el popular mote casado: fréjol, choclo y arveja. Esta parroquia posee tres cascadas, de 27, 23 y 19 m de caída.

La zona cuenta con hosterías donde se puede pasar la noche, acampar e incluso practicar pesca deportiva.

A 20 minutos de allí está el mirador de Chavezpamb­a: una escalinata construida hace dos años desde donde se avanza a ver gran parte de la Ruta Escondida.

Subir al mirador toma unos 35 minutos de caminata, pero el paisaje lo compensa.

En Atahualpa, el mayor atractivo gira en torno a la cascada de 16 metros de alto. Para zambullirs­e en las aguas transparen­tes se debe caminar 20 minutos.

Perucho oferta el senderismo y la gastronomí­a, se pueden degustar el tradiciona­l sancocho peruchano, el delicioso jugo o vino de mandarina y los helados de aguacate, chirimoya o limón.

Puéllaro tiene senderos montañosos para hacer cabalgatas y un mirador al que se puede llegar en auto.

Caminatas al Guagua Pichincha y cicleadas en rutas especiales son las principale­s actividade­s que brinda Lloa, 30 minutos al sur.

Las personas suelen visitar las siete cascadas, la iglesia central y el santuario de la Virgen del Cinto. Otros de sus atractivos son las aguas termales, que según los habitantes del lugar son desestresa­ntes y medicinale­s.

 ?? Galo paguay / el comercio ?? • Piscinas y senderos son atractivos en la parroquia de Lloa, a 30 minutos de Quito.
Galo paguay / el comercio • Piscinas y senderos son atractivos en la parroquia de Lloa, a 30 minutos de Quito.
 ?? Cortesía GAD san José De minas ?? •
La iglesia de San José de Minas es uno de los principale­s atractivos del pueblo.
Cortesía GAD san José De minas • La iglesia de San José de Minas es uno de los principale­s atractivos del pueblo.
 ?? EL COMERCIO ??
EL COMERCIO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador