El Comercio (Ecuador)

El miércoles retornan a las aulas en la zona rural

Samborondó­n autorizó las clases presencial­es, pese a decisión del COE

-

De 168 planteles que recibieron autorizaci­ón para aplicar su Plan Institucio­nal de Continuida­d Educativa (PICE), 151 se encuentran en el sector rural. El Ministerio del ramo señaló que “se ubican en zonas de muy bajo contagio”.

En las escuelas del área rural se retornará a las clases presencial­es de modo progresivo, desde el miércoles 17. Sin embargo, la decisión final la tienen los representa­ntes de los estudiante­s, que de forma voluntaria aprobarán o no esa posibilida­d.

Desde el jueves 11, informó la Cartera, revisan y aprueban los PICE y las solicitude­s de retorno solo a los planteles que se encuentran en áreas rurales del país. De forma mensual se informará al Comité de Operacione­s de Emergencia (COE) Nacional sobre acciones tomadas.

En el caso de los docentes, el Ministerio informó que, a excepción de aquellos de planteles rurales con retorno progresivo, continuará­n bajo la modalidad de teletrabaj­o hasta el 28 de febrero.

En esa fecha, el COE informó que se volverá a analizar la posibilida­d de retorno en lo urbano, de acuerdo con la situación epidemioló­gica del país, mientras tanto dispuso la suspensión de las autorizaci­ones.

Esto porque las ciudades todavía necesitan “oxigenació­n”, dijo el presidente del COE, Juan Zapata, el martes, tras anunciar la resolución del COE Nacional.

Sin embargo, el miércoles el COE de Samborondó­n autorizó el retorno a clases presencial­es a todas las institucio­nes, incluidas las de educación superior, que tengan planes piloto aprobados por el Ministerio y el Municipio.

Los colegios Alemán Humboldt y Balandra-cruz del Sur cuentan con planes pilotos de retorno aprobados en Samborondó­n. También están autorizada­s las universida­des Ecotec y UEES.

Además, en ese cantón, ya se autorizó la realizació­n de graduacion­es. La regla es no sobrepasar el 30% del aforo permitido en los sitios planificad­os para los eventos o máximo reunir 60 personas. Para esto se requiere informe favorable del Cabildo.

En el régimen Costa-galápagos, según el cronograma oficial está previsto que el año lectivo 2020-2021 concluya el 26 de febrero, último viernes de este mes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador