El Comercio (Ecuador)

Pocos viajeros se desplazan por el feriado

Los controles se iniciaron ayer en las vías estatales, que tuvieron una baja carga vehicular

- Varias redaccione­s (I)

En las vías, destinos turísticos y terminales terrestres del país se registró un escaso movimiento de turistas previo al inicio del feriado de Carnaval. A las playas de Esmeraldas llegaron los primeros viajeros.

El flujo vehicular en la Alóag-santo Domingo se mantuvo normal, luego del restableci­miento de la circulació­n, tras el cierre temporal por un deslizamie­nto. Pocos vehículos pasaron por los dos peajes de esta vía que une a la Sierra con la Costa.

Un ligero congestion­amiento se produjo un poco antes de la zona El Paraíso, a tres km de la estación de recaudació­n en la provincia Tsáchila. En la vía se registró una fuerte lluvia y los carros avanzaron con lentitud.

Las prefectura­s de Pichincha y Santo Domingo activaron el plan Cero Accidentes para monitorear las novedades durante el asueto con ambulancia­s y wincha en toda la ruta.

A Esmeraldas arribaron ayer pocos turistas a la playa de Atacames. En la mayoría de los 130 de hoteles había reservas de hasta el 15% de la capacidad de hospedaje; la mayoría correspond­e a los viajeros de Quito.

El exvicepres­idente de la Cámara de Turismo de Atacames, Alfonso Aparicio, dijo que las reservacio­nes se activaron la noche de jueves y se espera que hoy aumente al 50%. Los hoteleros confían en que los turistas lleguen sin reservacio­nes previas como ha ocurrido en feriados pasados.

En Manabí, las terminales terrestres esperaban que desde la tarde llegaran más pasajeros. En la terminal de Portoviejo se ampliaron los horarios, de 03:00 a 00:00. Gustavo Barrera, gerente de Portocomer­cio, explicó que esta medida rige desde ayer. Habrá 25 frecuencia­s extras y se tiene previsto que lleguen 17 000 pasajeros.

Según la Cámara Provincial de Turismo, en el Carnaval del 2020 hubo 300 000 visitas. Se tiene previsto que al menos 80 000 lleguen este año.

Los hoteles en Manta están ocupados en un 50%. “El turista no ha reservado más por temor al cierre de playas. Pero les estamos llamando para decirles que el COE cantonal ya emitió la disposició­n de que estén abiertas”, señaló Carmen Flores, propietari­a de un hotel en Tarqui, Manta.

En la Sierra, el movimiento en las terminales terrestres de Ambato y Baños de Agua Santa fue normal.

Los oficinista­s de las cooperativ­as de transporte que van a Manta, Bahía de Caráquez, Esmeraldas y Salinas informaron que no había usuarios hacia la Costa. “Este feriado está con menos viajeros que el de Navidad y Año Nuevo, no hay expectativ­a de que salgan carros adicionale­s”, explicó Lucía Freire, de la Cooperativ­a Cita.

En Baños de Agua Santa, la presencia de visitantes fue mínima. Según las autoridade­s municipale­s, esperan más viajeros desde hoy.

La terminal terrestre de Ibarra estuvo prácticame­nte vacía durante la mañana de ayer. No había largas filas en las boleterías, como en el Carnaval anterior. Según Germán Fuentes, administra­dor, la terminal despacha un promedio de 650 frecuencia­s. Antes de la pandemia eran 800.

Javier Cazar se embarcó ayer en un autobús para viajar hacia Quito, para visitar a unos familiares. Esta ciudad es el principal destino de los viajeros que salen desde Ibarra.

Diez funcionari­os de la Agencia Nacional de Tránsito iniciaron los controles en Ibarra y Otavalo. El director provincial, Fabián Arias, señaló que con la Intendenci­a de Policía y Gobernació­n se revisa que los buses salgan con el aforo del 75%.

 ?? WASHINGTON benalcázar / EL COMERCIO ?? •
La terminal terrestre de Ibarra, en Imbabura, recibió ayer pocos pasajeros, antes del inicio del asueto.
WASHINGTON benalcázar / EL COMERCIO • La terminal terrestre de Ibarra, en Imbabura, recibió ayer pocos pasajeros, antes del inicio del asueto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador