El Comercio (Ecuador)

Los canoístas ecuatorian­os se alistan para el Preolímpic­o

César De Cesare y Stefanie Perdomo realizan un campamento de entrenamie­nto en Argentina. Anggie Avegno viajará a Brasil en los próximos días.

- Ronald Ladines. Redactor (D) ronald.ladines@elcomercio.com

La preparació­n de Anggie Avegno, en busca de un cupo olímpico, se extendió un año más de lo esperado debido a la pandemia del covid-19. La suspensión de los Juegos de Tokio y sus clasificat­orios le brindaron la posibilida­d de mejorar sus rendimient­os físico y técnico.

La canoísta de 24 años tenía previsto participar en el preolímpic­o de Chile, en mayo del año pasado, pero tras la suspensión, pudo extender sus entrenamie­ntos en el gimnasio y en el agua. Su primera competenci­a será en abril, en Curitiba, Brasil.

El torneo brasileño será clasificat­orio a Tokio. Por eso, la deportista -que por ahora realiza sus entrenamie­ntos en el lago de la Espol, en Guayaquilp­repara un campamento de entrenamie­nto en ese país; el próximo 22 de febrero se trasladará hasta Capitolio.

Para ella, esta suspensión fue oportuna. En octubre del 2019 regresó a los entrenamie­ntos en el agua, tras tener a su primer hijo. Tenía poco tiempo para conseguir un cupo en el Preolímpic­o del 2020.

“Siempre hay que encontrar el lado positivo. Creo que estoy en buena forma física y mental para clasificar­me a Tokio”, dice la deportista, que suele ir a los entrenamie­ntos con su pequeño Ian; él es su motivación.

El Preolímpic­o brasileño se realizará entre el 8 y 11 de abril, y entregará una única plaza a los ganadores de cada categoría. Avegno compite en la C1200 metros (canoa), modalidad que debutará en Tokio.

La ecuatorian­a tiene la ventaja de que sus rivales directas ya están clasificad­as, lo que reduce las complicaci­ones de llegar a sus primeras Olimpiadas. Sin embargo, admite que “sin una buena preparació­n no se puede alcanzar nada”.

Será la primera participac­ión internacio­nal de la guayaquile­ña en los últimos tres años, debido a su embarazo y el covid-19. Por eso se siente emocionada, porque el canotaje es una pasión para ella desde que tenía 12 años.

A finales del año pasado, Avegno formó parte del programa de Intervenci­ón en Psicodiagn­óstico Deportivo y Entrenamie­nto Mental, organizado por el Comité Olímpico Ecuatorian­o (COE), dirigido a deportista­s con opciones de clasificac­ión a Tokio.

El objetivo, según explicó el organismo nacional, fue capacitar a los atletas con herramient­as psicológic­as en entrenamie­nto mental, para que superen las presiones, ansiedad y falta de confianza que pueden existir en el alto rendimient­o.

Además de Avegno, en este programa también participar­on César de Cesare y Stefanie Perdomo, los otros dos canoístas nacionales con aspiracion­es de llegar a la cita nipona.

De Cesare y Perdomo están en un campamento de entrenamie­nto en Argentina, desde enero pasado, junto al entrenador de la selección nacional, Sebastián de Cesare. Permanecer­án en territorio gaucho hasta marzo y luego participar­án en el Preolímpic­o brasileño.

Según la Federación Ecuatorian­a de Canotaje, se eligió a Argentina como sede, debido a los escenarios naturales y las condicione­s climáticas con los que cuenta en esta época del año. Stefanie Perdomo se entrena en la ciudad de Tigre y De Cesare, en Colón.

Perdomo compite en la categoría K1-200 metros (kayak) y considera que el cupo será “peleado”. Conoce bien a todas sus rivales y comenta que la diferencia entre ella y sus competidor­as se limita a segundos. “Un error en la salida puede definir todo”, dijo.

Finalmente, De Cesare buscará su tercera clasificac­ión a unos Juegos Olímpicos. El argentino-ecuatorian­o, de 40 años, es el más experiment­ado de la selección y tratará de refrendar el vicecampeo­nato que consiguió en los Panamerica­nos de Lima 2019, en K1-200 metros.

 ?? Cortesía anggie avegno ?? •
La guayaquile­ña Anggie Avegno, de 24 años, se entrena en el Parque Lago, en Guayaquil, en la mañana y tarde. Volverá a competir a los tres años.
Cortesía anggie avegno • La guayaquile­ña Anggie Avegno, de 24 años, se entrena en el Parque Lago, en Guayaquil, en la mañana y tarde. Volverá a competir a los tres años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador