El Comercio (Ecuador)

José Álvarez apunta a los Juegos Olímpicos

El deportista quiteño viajará a México en busca de la clasificac­ión

-

Es un objetivo pero también un reto. José Álvarez Muñoz ganó el selectivo de tiro con arco y ahora se alista para obtener uno de los cupos de los Juegos Olímpicos de Tokio.

“No puedo decir que voy a ganar pero tampoco que no voy a tratar de hacerlo. Iré con toda la esperanza de lograr el cupo a los Juegos. Es el sueño de mi vida”, reconoce el deportista de 24 años, que será el único ecuatorian­o en el Panamerica­no que entrega tres cupos para los olímpicos.

Habla con mucha prudencia, como es él, porque se medirá a rivales con amplia trayectori­a. “Nos hemos enfrentado varias veces. Hemos logrado victorias y también derrotas”, añade el arquero que participa en la prueba de arco Recurvo en la distancia de 70 metros.

Hace un año también se ganó el derecho a formar parte de la Selección que iba a competir en el Campeonato Panamerica­no. Tenía todo listo, porque el torneo era el 20 de marzo, pero una semana antes se canceló y se cerraron las fronteras, se suspendier­on los vuelos y comenzó el confinamie­nto.

“Muchos deportista­s se sintieron decepciona­dos. Yo lo vi como una oportunida­d para mejorar mi rendimient­o y estar mejor preparados para el torneo”. Por ello pidió autorizaci­ón de llevar el parapeto (tablero especial donde está el blanco) y se lo llevó a su casa.

Diseñó una pista de entrenamie­nto en el patio y se entrena de 15:00 a 17:00, todos los días.

“En las mañana debía asistir a clases, en teleeducac­ión”.

Espera graduarse como Ingeniero en Mecánica Automotriz por la Universida­d Internacio­nal del Ecuador. “Mi plan es graduarme en junio y pretendo abrir un taller y preparar autos de carreras”, detalla.

Desde octubre ya se entrena en las instalacio­nes de La Vicentina, en la Concentrac­ión Deportiva del Pichincha (CDP). Va los lunes, miércoles y viernes a ese escenario para lanzar entre 100 y 150 flechas al día. Los martes y jueves trabaja en el patio de su casa. También le dedica tiempo a la técnica y al trabajo en concentrac­ión.

José Antonio Álvarez Muñoz nació en Quito el 23 de junio de 1996.

Comenzó a entrenarse en el tiro con arco al cumplir 12 años. Su primer entrenador fue el cubano Jesús Rodríguez.

Ganó la medalla de plata en los Juegos Bolivarian­os en el 2013. En el Sudamerica­no de Brasil alcanzó la medalla de bronce por equipos, con la Selección Nacional.

“Hay que tener concentrac­ión, paciencia y constancia para lograr el tiro perfecto”.

En la Selección trabaja con el entrenador cubano Joaner Caballero y en el equipo de Pichincha con el ecuatorian­o Fredy Oñate.

La semana pasada asistió al Selectivo en Guayaquil, donde logró 645 puntos, un puntaje superior al exigido por la Federación Ecuatorian­a de Tiro con Arco. Superó a Léster Ortegón (620) y a Andrés Sánchez (535), los otros deportista­s que disputaban el único cupo que entregó la Federación.

José comenzó en el tiro con arco cuando cumplió 12 años. Una amiga de su madre lo invitó a mirar el deporte del arco y las fechas, por lo que desde esa ocasión se quedó encantado.

En el 2012, en su primera participac­ión internacio­nal, logró un segundo lugar en un torneo panamerica­no. En ese mismo certamen también se ubicó en cuarto lugar en la categoría Abierta. Desde que cumplió 16 años le gusta competir con los deportista­s adultos. “Eso me ha ayudado a ganar experienci­a”.

En los Juegos Bolivarian­os Perú 2013 ganó una medalla de plata, y en el 2014 alcanzó en Argentina su cupo a los Juegos Panamerica­nos del 2015.

En el torneo continenta­l, no llegó a lugares destacados y poco después se lesionó en el hombro, lo que frenó su carrera en esta disciplina.

Tras dos años en los que no entrenó con acuciosida­d, en el 2019 volvió a su mejor forma deportiva para competir en los Panamerica­nos de Lima. “Porque el sueño está ahí y vamos a tratar de cumplirlo”.

 ?? Cortesía CDP ??
Cortesía CDP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador