El Comercio (Ecuador)

La agenda cultural en Quito será presencial y virtual en este fin de semana.

Varios de los espectácul­os escénicos y musicales tendrán un formato mixto. Se mantiene el 30% del aforo en las presentaci­ones presencial­es.

- Gabriel Flores.

Este fin de semana, muchas de las actividade­s artísticas y culturales regresan a un formato mixto: presencial y virtual. La música y las artes escénicas aparecen como las protagonis­tas de una agenda repleta.

El elenco de la Orquesta Ciudad de Quito presentará una gala, en la que rendirán homenaje a uno de los más grandes compositor­es del período Barroco y de todos los tiempos, Johann Sebastian Bach. El concierto será presencial. Se realizará en la Casa de la Música el viernes 16, a partir de las 20:00.

Las actrices María Beatriz Vergara y Valentina Pacheco son las protagonis­tas de la obra ‘Hermanita querida’. La pieza cuenta la historia de dos hermanas, dos caras de la misma moneda, la una se cree una diva, mientras la otra se hace la mosca muerta. Las dos están envueltas en secretos, confidenci­as y confrontac­iones, en tono de humor. La obra se presentará en La Creperola del Patio de Comedias, el domingo 18, a las 18:00.

La agrupación ecuatorian­a Tercer Mundo, integrada por los hermanos Felipe, Daniel y Juan Manuel Jácome, ha preparado el concierto Desde Adentro 4. En esta gala harán un repaso de sus ‘hits’, interpreta­rán canciones de uno de sus discos clásicos remasteriz­ado, otro que está en proceso y de nuevos temas. La función será en formato virtual el sábado 17, a partir de las 20:00.

Bajo la dirección del violinista Felipe Aizaga, un elenco de 14 músicos realizará el concierto The Beatles Sinfónico. Este homenaje a la mítica banda británica se realizará en formato presencial, en la Casa de la Música, el sábado 17, en dos funciones: la primera a las 17:00 y la segunda a las 20:30.

Las actrices Marilú Vaca y Sonia del Cisne son las protagonis­tas de la obra ‘Taller para seducir en pandemia’. Ellas interpreta­n a Carlota Cortejo y Josefa Amores, dos mujeres que compartirá­n un protocolo infalible para enamorar y seducir en estos tiempos pandémicos. La pieza se presenta en El Teatro del Scala, el domingo 18 a partir de las 18:00.

El Grupo Yavirac realizará un recorrido por lo mejor del cancionero de la música latinoamer­icana. Entre los temas que interpreta­rán estará El cóndor pasa, Amores hallarás y Caballo viejo. La gala tendrá un formato mixto: en el Teatro México y a través de los canales de Facebook y Youtube de la Fundación Teatro Nacional Sucre. Se realizará el viernes 16, a las 18:00.

El Centro Cultural La Chuquiragu­a presentará la obra los ‘Cuentos de Adalinda’. La pieza cuenta la historia de Adalinda del Rosario, una mujer que ha recorrido el mundo buscando sabores y colecciona­ndo cuentos. La función será el sábado 17, a partir de las 18:00.

 ??  ??
 ?? Facebook de la orquesta Ciudad de quito ?? • Los músicos de la Orquesta Ciudad de Quito ofrecerán un concierto en homenaje al compositor Johann Sebastian Bach. La gala se realizará en la Casa de la Música.
Facebook de la orquesta Ciudad de quito • Los músicos de la Orquesta Ciudad de Quito ofrecerán un concierto en homenaje al compositor Johann Sebastian Bach. La gala se realizará en la Casa de la Música.
 ??  ?? • Marilú Vaca y Sonia del Cisne son parte de ‘Taller para seducir en pandemia’.
• Marilú Vaca y Sonia del Cisne son parte de ‘Taller para seducir en pandemia’.
 ??  ?? • Valentina Pacheco es parte de ‘Hermanita querida’. La función es el domingo 18.
• Valentina Pacheco es parte de ‘Hermanita querida’. La función es el domingo 18.
 ??  ?? • El Grupo Yavirac se presentará desde el Teatro México, el viernes 16, a las 18:00.
• El Grupo Yavirac se presentará desde el Teatro México, el viernes 16, a las 18:00.
 ??  ?? • Tercer Mundo realizará un concierto virtual, el sábado 17, desde las 20:00.
• Tercer Mundo realizará un concierto virtual, el sábado 17, desde las 20:00.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador