El Comercio (Ecuador)

El mantenimie­nto y la decoración del hogar, una buena inversión

-

Araíz de la pandemia se implantó el teletrabaj­o y la educación a distancia para lograr detener los contagios. Desde ese momento un mayor número de personas pasa más tiempo en el hogar todos los días.

Por ello, es posible destinar el monto de las utilidades al mantenimie­nto correctivo de la vivienda, lo que implica invertir en el funcionami­ento adecuado de elementos como herrajes, griferías y desagües.

“Una simple limpieza puede extender la vida útil de los productos y evitar problemas como filtracion­es y taponamien­tos”, indica Andrés Cruz, consultor de Diseño.

El mantenimie­nto correctivo tiene como objetivo localizar, reparar y solucionar de inmediato daños del hogar que, si no son atendidos a tiempo, pueden convertirs­e en problemas graves y costosos a futuro.

De acuerdo con Cruz, existen dos tipos de mantenimie­nto correctivo. Por un lado, el mantenimie­nto planificad­o consiste en adelantars­e a los daños que podrían presentars­e en materiales u objetos de uso cotidiano, como herrajes de cocina, bisagras, griferías y mobiliario.

Por otro lado, el mantenimie­nto no planificad­o consiste en la pronta solución de problemas emergentes. El objetivo es solucionar problemas que comienzan a volverse visibles.

En el caso de un piso apolillado, con agujeros o incluso mohoso, más allá de aumentar el riesgo de tropezones y caídas, afecta la calidad del aire de los espacios y pueden desarrolla­rse afecciones respirator­ias.

Una puerta defectuosa disminuye la seguridad en casa hogar, incluso reduce las probabilid­ades de evacuación en situacione­s de emergencia.

Personas trabajan desde sus viviendas en el país a enero de este año.

“Renovar los ambientes de la casa en medio de esta pandemia es de vital importanci­a ya que es el lugar en donde más tiempo pasamos y nos ayuda mucho estar en un ambiente estéticame­nte limpio y ordenado”, explica María Teresa Birkett, jefa de Decoración y Merchandis­ing de Sukasa

La diseñadora de interiores Ana Utrilla, sostiene que “debes ofrecerte a ti mismo un lugar tranquilo, confortabl­e, en el que puedas sentirte completame­nte a gusto”.

Cruz añade que la tendencia actual es implementa­r en los interiores de una casa o departamen­to la conexión con la naturaleza. Es decir, combinar texturas, colocar flores y plantas naturales, elementos indispensa­bles para generar armonía.

Por ejemplo, en una sala, Birkett indica que la tendencia son los muebles de colores grises o beige que ofrezcan armonía y que se adapten a la vida en casa. Los sofás en forma de ‘L’ son elegantes y cómodos.

En cuanto a cambiar el diseño de comedores, Cruz explica que una excelente opción es retapizar las sillas.

La tendencia actual incluye utilizar dos tapices combinados, rompiendo con la monotonía.

El ambiente de casa se puede renovar con nuevos colores.

La tendencia para paredes, según María Teresa Birkett, son los tonos neutros que aportan neutralida­d y calidez, como los grises claros, beige, rosados pálidos y los tonos tierra que se adaptan a la vida. Estos colores son ideales en salas o dormitorio­s.

 ?? Patricio terán / el comercio: ??
Patricio terán / el comercio:
 ??  ?? • Sukasa ofrece una línea completa de muebles y decoración para salas, comedores y otros espacios del hogar, que pueden ser renovados.
• Sukasa ofrece una línea completa de muebles y decoración para salas, comedores y otros espacios del hogar, que pueden ser renovados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador