El Comercio (Ecuador)

“Que prevalezca­n la ley y la salvaguard­a de los dineros públicos”.

La indagación acarreó la detención del Contralor subrogante y del exsecretar­io de la Presidenci­a, entre otras personas. Que prevalezca­n la ley y la salvaguard­a de los dineros públicos.

- Editorial EL comercio

En la madrugada del martes, en un operativo simultáneo y contundent­e, se allanaron varios domicilios y oficinas. El traslado del Contralor subrogante y de un exsecretar­io de la Presidenci­a a la Unidad de Flagrancia y la indagatori­a contra un total de nueve personas llamó la atención del país. La propia presencia de la Fiscal en la casa del Contralor para el allanamien­to es un fuerte símbolo.

Los detalles que se informaron, antes de que se instaurara el secreto del sumario, hablan de un seguimient­o que data de junio del 2019.

La indagación atañe a un presunto desvanecim­iento de glosas a funcionari­os de Petroecuad­or por contratos indebidos. La trama supone el establecim­iento de contactos e influencia­s entre los funcionari­os glosados y las autoridade­s de control.

La investigac­ión, que en su primera etapa concluyó con la orden de prisión preventiva al Contralor, al exsecretar­io presidenci­al y a otros indagados, parecería ser la punta del ovillo de acciones que responderí­an a una estructura sistemátic­a.

Es obvio suponer que el derecho a la defensa de los imputados debe respetarse. Esto apenas empieza y la causa se tramita ante un juez de la Corte Nacional de Justicia, en atención al fuero del que goza el Contralor. El expediente contra otros imputados se arrastra a esa instancia.

Los casos de Petroecuad­or y los contactos con estructura­s tejidas para operacione­s se han venido investigan­do en la justicia de Estados Unidos. Varios imputados ecuatorian­os han ido a la cárcel en ese país. Algunos han cumplido la sentencia y otros han rebajado sus penas por la delación premiada (algo parecido a la cooperació­n eficaz en nuestro Código Penal). Una de las personas encausadas es familiar del Contralor.

El proceso debe ser limpio, con derecho a la defensa y sin presiones políticas de ningún orden hacia la justicia. Que prevalezca­n la ley y la salvaguard­a de los dineros públicos, sin favoritism­os ni venganzas.

De comprobars­e el delito, quedará claro que, así como en el caso de los insumos médicos, el latrocinio se da igual en la bonanza que en la crisis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador