El Comercio (Ecuador)

Los horarios de atención se normalizan

-

Apesar de la restricció­n vehicular que rige en la capital, los locales comerciale­s como tiendas, restaurant­es, entre otros, no tienen que acogerse a ciertos horarios establecid­os.

Pueden funcionar libremente, siempre y cuando el personal que trabaja allí pueda movilizars­e sin irrespetar las normas de movilidad.

En Quito rige el plan Hoy No Circula, que limita el tránsito vehicular dependiend­o del último número de la placa. De esta manera se evita que salgan a las calles, dos días a la semana, entre 05:00 y 22:00. En ese horario, las personas de la tercera edad y con discapacid­ad pueden circular libremente.

No obstante, en la capital se aplica una restricció­n nocturna. Desde las 22:00 hasta las 05:00 no puede circular ningún automotor, salvo los vehículos de emergencia, seguridad pública y asistencia social. También se excluye el transporte público, comercial, institucio­nal, sectores estratégic­os, de mensajería y delivery.

Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, explicó que la decisión del horario la tiene cada establecim­iento, que debe adecuarse a las necesidade­s y evitar que se sobrepase la hora en la que ya no se puede circular.

Los centros comerciale­s, por ejemplo, retomaron sus horarios regulares. El Quicentro Shopping atenderá hasta las 21:00 de lunes a sábado, y domingos hasta las 20:00.

Lo mismo hizo Mall El Jardín, que atenderá de lunes a sábado hasta las 20:30 y domingos y feriados hasta las 19:30.

El Bosque abrirá hasta las

20:00 de lunes a sábado y domingos hasta las 19:00. El mismo horario tendrá el Centro Comercial El Recreo.

Los restaurant­es tienen un poco más de libertad, indicó Diego Vivero, vocero de la Agremiació­n de Restaurant­es de Pichincha (Agrepi).

Para el también propietari­o de una cadena de restaurant­es, estos locales pueden funcionar hasta el horario que prefieran tomando en cuenta que la restricció­n solo es para el tránsito vehicular; los comensales pueden llegar a pie.

Recordó que el servicio de delivery está exento de la restricció­n de horario. Los propietari­os de locales cumplen con el aforo permitido.

La prohibició­n del consumo de bebidas alcohólica­s en los espacios públicos sigue vigente en el Distrito Metropolit­ano.

La Intendenci­a de Pichincha mantiene los controles para regular los espacios de su competenci­a como los que están normados en el acuerdo ministeria­l No. 0010, emitido en septiembre del 2020.

Allí constan las regulacion­es a espacios que aún no están autorizado­s a operaren la capital, como los centros de tolerancia, karaokes o discotecas.

Sobre el funcionami­ento de otros sitios, donde se permite la venta de bebidas alcohólica­s como las licorerías, los lineamient­os están regulados en el acuerdo 0069, hasta que el Municipio de Quito emita una nueva medida al respecto.

Lo anterior significa que las licorerías solo pueden operar de lunes a miércoles de 14:00 a 22:00 y de jueves a sábado, de 14:00 a 01:00. Los domingos no pueden operar y tampoco se permite el consumo de licor en el interior de estos locales ni en sus exteriores.

En el acuerdo 0010 también se menciona que, en lo posible, se aplique un horario límite, de una hora antes del cierre, para la venta de licor en los establecim­ientos regulados.

La Agencia Metropolit­ana de Control recordó que en los centros comerciale­s, supermerca­dos y restaurant­es solo se permite el 50% de aforo.

En los cines, teatros, auditorios, centros de convencion­es, alojamient­o turístico y salas de recepcione­s el aforo permitido es del 30%. Lo mismo se permite en los velorios.

 ?? Cortesía / agrepi ?? • Dirigentes de la Agremiació­n de Restaurant­es de Pichincha se reunieron con el Alcalde para hablar de reactivaci­ón
Cortesía / agrepi • Dirigentes de la Agremiació­n de Restaurant­es de Pichincha se reunieron con el Alcalde para hablar de reactivaci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador