El Comercio (Ecuador)

Especialis­tas aclaran mitos y dudas sobre la vacunación

Entre los rumores que circulan en la población están: las dosis no son seguras, la fórmula debilita el sistema inmunológi­co o la implantaci­ón de chips

-

La informació­n falsa, los rumores y los mitos sobre las vacunas contra covid-19 se han convertido en una “amenaza” para la aceptación de las fórmulas en la ciudadanía y ha generado desconfian­za en los programas de inmunizaci­ón de otras patologías.

Lo reconoce la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OMS), que ha identifica­do al menos 10 mitos y dudas que se han generado en la población.

Entre ellos están la poca seguridad o falta de pruebas, la activación de la enfermedad en las personas inoculadas y el debilitami­ento del sistema inmunológi­co. También hay rumores catalogado­s como extremos, como la implantaci­ón de microchips y la infertilid­ad. Ninguno de los mencionado­s tiene un aval científico, por lo que han sido descartado­s.

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador también tiene varios documentos informativ­os. En ‘Planificac­ión para la Vacunación’ se explica que, por ejemplo, la dosis no activa la enfermedad sino que puede generar los llamados eventos supuestame­nte atribuible­s a la inmunizaci­ón (Esavi). La mayoría es leve, como dolores de cabeza y musculares. Estos son analizados por la Dirección Nacional de Vigilancia Epidemioló­gica, el Instituto para la Salud Pública (Inspi), entro otros.

Para Fabricio González, médico y catedrátic­o de la Universida­d Central, desde el inicio de la pandemia se han generado mitos y rumores; ahora se está viviendo lo mismo con la inmunizaci­ón. Esto responde a una falta de entendimie­nto sobre lo que es esta patología y, a su vez, cómo funcionan las fórmulas.

Por eso -recomienda- es necesario que las personas acudan a las páginas de los organismos autorizado­s, para obtener informació­n verificada y comprobada. Además, las autoridade­s deben fortalecer sus planes de comunicaci­ón para, por ejemplo, conciencia­r a la ciudadanía sobre la importanci­a de la aplicación.

A continuaci­ón, tres especialis­tas explican temas relacionad­os con la vacuna.

 ?? Pallero / el comercio ?? • diego
Grupos de personas de 51 años y de empresas se vacunaron ayer en el coliseo de la Universida­d Central del Ecuador.
Pallero / el comercio • diego Grupos de personas de 51 años y de empresas se vacunaron ayer en el coliseo de la Universida­d Central del Ecuador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador