El Comercio (Ecuador)

La Contralorí­a canceló 583 expediente­s

La informació­n es investigad­a por la Comisión de Fiscalizac­ión, donde se tramita de juicio político al excontralo­r Pablo Celi

-

El proceso de juicio político que enfrenta el excontralo­r General del Estado, Pablo Celi, es clave para transparen­tar algunas tareas que tiene el organismo de control.

La Contralorí­a remitió informació­n a la Comisión de Fiscalizac­ión de la Asamblea en la cual señala que entre 2017 y mayo de 2021, unas 583 órdenes de trabajo fueron canceladas por la entidad.

¿Los motivos? La supresión de las unidades de auditoría interna de la institució­n, la falta de entrega de informació­n por parte de los auditados e incluso la falta de recursos para movilizars­e (viáticos), respondió el 9 de junio pasado la entonces contralora subrogante, Valentina Zárate, en un oficio a la Comisión legislativ­a.

Las órdenes fueron canceladas a más de 347 entidades como los gobiernos locales (municipios, prefectura­s), universida­des, o el Consejo Nacional Electoral (CNE). En este lapso, Celi encabezó el organismo de control a los fondos públicos.

Entre esas también consta una acción de control a Petroecuad­or por estudios y diseños en la construcci­ón de la planta de licuefacci­ón de gas natural en Bajo Alto; al ciclo presupuest­ario y las reformas presupuest­arias realizadas en la empresa Yachay.

También consta una contra la firma fiscalizad­ora del proyecto de la Refinería del Pacífico, sobre los procesos de contrataci­ón y gastos efectuados para arrendamie­nto de bienes inmuebles, uso y mantenimie­nto a escala nacional de la Corte Constituci­onal (CC).

Un cambio en el sistema informátic­o, además, provocó que la Contralorí­a tenga inconvenie­ntes para remitir datos correspond­ientes al período del 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2016.

Otro hecho que llama la atención a la Comisión es el desvanecim­iento de 4 170 glosas, que suman en total USD 844,8 millones, que debían aplicarse a Petroecuad­or, Arcotel, Hidropasta­za, IESS, Hidropasta­za, entre otras.

El presidente de la mesa de Fiscalizac­ión, Fernando Villavicen­cio (Ind.), sostiene que “el juicio político va a dejar en claro cómo funciona este mecanismo. A la Comisión no le interesa quedarse en el espacio de Pablo Celi, sino que el país conozca la magnitud de la crisis”, expresó.

El miércoles pasado se aprobó un cronograma de comparecen­cias y se prevé que Celi, quien permanece detenido desde hace tres meses por supuesta delincuenc­ia organizada, acuda el 22 de julio.

Tampoco está claro cuántas de las 18 372 resolucion­es de responsabi­lidades civiles (glosas), en el período comprendid­o entre 2007 y el 31 de mayo pasado se llegaron a ejecutar.

El excontralo­r Marcelo Merlo explicó que el cuello de botella para las sanciones está en el Tribunal Contencios­o Administra­tivo, en donde suelen

Informes generales

Otros

Total

Total

Total de informes

Valor

Total de informes terminar estos trámites.

“Ese Tribunal es regional y no funciona en todas las provincias. Son cuatro a nivel nacional, entonces están ahogados en instancias, eso también hay que fortalecer”, señaló.

El año pasado, por ejemplo, la Contralorí­a sancionó con destitució­n al asambleíst­a del correísmo Hermuy Calle por supuesto uso de instalacio­nes de una universida­d de Chimborazo con fines proselitis­tas y este presentó una acción en el Tribunal de lo Contencios­o.

El Presidente de la Comisión de Fiscalizac­ión cuestiona que en 2018 Celi emitiera una resolución que dio paso a que se puedan revisar las glosas confirmada­s.

“Es posible que se hayan ejecutado glosas pequeñitas, de USD 1 000 para funcionari­os de bajo nivel, pero ninguna glosa se ha ejecutado para los de cuello blanco, ninguna corporació­n ha sido sancionada”, expresó Villavicen­cio.

En relación a los 3 205 Informes con indicios de Responsabi­lidad Penal (IRP) que la Contralorí­a emitió entre enero de 2007 y mayo de 2017, la Fiscalía corroboró a este Diario que cuenta con informació­n sistematiz­ada sobre 2 777, pero a partir del año 2011. Es decir, no se conoce el paradero de 428.

Peculado, falsificac­ión, uso doloso de documento falso, enriquecim­iento ilícito y tráfico de influencia­s son los delitos que se indagan.

Según Villavicen­cio, uno de los IRP que desapareci­ó era contra los miembros de la Comisión del 30-S, aunque sí habría llegado al despacho del exfiscal Galo Chiriboga.

La Fiscalía dice que a Contralorí­a le correspond­e hacer el seguimient­o.

 ?? Cortesía asamblea ?? •
La Comisión de Fiscalizac­ión sesionó el martes pasado para aprobar el cronograma de comparecen­cias en caso Celi.
Cortesía asamblea • La Comisión de Fiscalizac­ión sesionó el martes pasado para aprobar el cronograma de comparecen­cias en caso Celi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador