El Comercio (Ecuador)

Asamblea rechaza informe de labores de Moreno; el expresiden­te se defiende

- Redaccione­s Política y Guayaquil.

La Asamblea aprobó por unanimidad, el pasado jueves, una resolución en la que rechaza el último informe de gestión del expresiden­te Lenín Moreno, presentado al Parlamento cuatro días después de dejar el poder.

El texto fue aprobado después de una sesión que tomó más de seis horas. La presidenta de la Comisión de Régimen Económico, Mireya Pazmiño (PK), tuvo que retroceder en su intención de llevar a juicio político a Moreno por incumplir su plan.

El debate estuvo marcado por arremetida­s de asambleíst­as del correísmo como Pabel Muñoz, Ana Herrera o Blasco Luna en contra de Moreno, a quien llevaron al poder en 2017 cuando terminaron 10 años de gestión del expresiden­te Rafael Correa.

Muñoz, uno de los integrante­s de la Comisión de Régimen Económico, sostuvo que Moreno apenas cumplió con el 11% de su propio plan de Gobierno. “Si este fuera el examen de aprobación de Moreno, sobre su gestión, sacó 11/100, ese es Moreno”.

El expresiden­te Moreno reapareció en redes sociales para decir que “ningún Gobierno ni ninguna familia logró cumplir sus objetivos, cuando el planeta entero se paralizó a causa de la pandemia”.

El expresiden­te argumentó, como lo hacía mientras ejercía el poder, que recibió una economía quebrada y que a la pandemia se sumó otro factor que incidió en su gestión: la caída del precio del petróleo. “Sin embargo, logramos salvar al Ecuador de las manos mafiosas y dictatoria­les que han destruido Venezuela y Nicaragua”, reza el texto.

Durante ese debate se aludió al exvicepres­idente Otto Sonnenholz­ner. La postura fue de Nathalie Viteri, la única socialcris­tiana que intervino en el Pleno. La hermana de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, manifestó que la Comisión también debía observar también la actuación de Sonnenholz­ner, exvicepres­idente de Moreno por los incumplimi­entos, acciones u omisiones durante la pandemia del covid-19.

El exsegundo Mandatario reaccionó ayer y dio su lectura a este Diario: asegura que el pedido de los asambleíst­as socialcris­tianos tuvo un tinte político, de cara a las seccionale­s del 2023, en la carrera por la Alcaldía de Guayaquil.

La asambleíst­a Viteri explicó que Sonnenholz­ner estuvo desde el 11 de diciembre del 2018 hasta el 10 de julio del 2020 “ejerciendo y manejando absolutame­nte todo” en el Gobierno. “Iba a los hospitales, en plena pandemia, se tomaba fotos en cada lugar al que iba, fotos nada más”.

Para Sonneholzn­er, ese discurso es de carácter electoral. “Creo que es evidente por qué lo hacen”, reaccionó. El exvicepres­idente afirmó que hoy se encuentra cumpliendo actividade­s privadas en el área del comercio, agricultur­a y construcci­ón. “No he vuelto a la comunicaci­ón aún. Además, sostengo una fuerte actividad en labor social”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador