El Comercio (Ecuador)

Reorganiza­r el Cabildo de Quito y volver a andar

El debate jurídico-político en torno a la remoción de Jorge Yunda y la ambigua situación que paraliza a la Alcaldía vuelven indispensa­ble una nueva marcha para el Distrito Metropolit­ano

-

Quito se mueve con su propio pulso. La otrora ciudad franciscan­a es hoy una ciudad cosmopolit­a pero contagiada de una sordidez y falta de liderazgo que la vuelven aletargada.

Los quiteños y vecinos de Quito demandan que aparezca la luz para empezar una nueva andadura que la impulse a recuperar los valores y las cualidades de su bien ganada y legítima capitalida­d. Ejemplo, señal y guía de la nación, todos los caminos condujeron siempre a Quito como a la Roma imperial del Viejo Mundo.

Quito vive el mal de la ausencia de liderazgo que tuvo siempre la condición de Alcalde de la ciudad capital, y las sospechas de una conducción sinuosa y poco nítida en la administra­ción. La tragedia de Quito pasa por los procesos judiciales a los que debe atender el Dr. Jorge Yunda. Son varios juicios y llamados a declarar y hasta la afrenta de portar un grillete que le sigue los pasos para control judicial de su paradero a toda hora.

Por varias razones, la mayoría de concejales del Distrito Metropolit­ano de Quito decidió removerle ante un pedido fundamenta­do de un colectivo ciudadano. Entonces, empezó a escribirse otra página tragicómic­a de esta interminab­le historia.

Prevalido del derecho que le asiste al debido proceso, el entonces Alcalde decidió elevar una consulta ante el Tribunal Contencios­o Electoral. El alto organismo tuvo a Quito en vilo y decidió no dar paso a las objeciones de la consulta y dejar que lo actuado por el Concejo siguiera su camino.

Allí llegaron dos recursos de protección. El Consejo Nacional de la Judicatura detectó irregulari­dades en la asignación de los jueces que atendieron una y otra causa, otorgaron protección a Yunda y dejaron congelada su remoción. Los jueces ahora están en la palestra pública.

Mientras tanto, los hechos muestran a un Alcalde removido que se aferra al cargo y a su despacho. Que dice que irá hasta las últimas consecuenc­ias e incluso advierte con seguir acciones internacio­nales.

Una mayoría del Concejo actúa en torno al Vicealcald­e, quien todavía no asume su cargo ni su despacho. La ciudad y sus vecinos, en veremos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador