El Comercio (Ecuador)

Resolución de la pandemia

- Carlos león-andrade Columnista invitado

En un reciente artículo de la revista JAMA, de la Asociación Médica Americana, se aborda los diferentes posibles escenarios de resolución de la pandemia. El rápido desarrollo de vacunas, lo que sin lugar a duda es uno de los grandes logros de la ciencia moderna, abrían la esperanza de que estábamos al inicio de volver a la normalidad en un corto plazo, luego de que un buen porcentaje de la población llegue a estar vacunada. La realidad es que si bien es cierto hay países con programas de vacunación exitosos, hay regiones del mundo en donde esa tarea se ha entorpecid­o por varios factores, entre ellos la pobreza, la limitación en la producción de las vacunas, el incumplimi­ento de acuerdos internacio­nales que nacieron con el propósito de superar el factor económico que afecta a muchos países pobres, o simplement­e el deseo de no vacunarse de un sector poblaciona­l.

También se complica el cuadro por el aparecimie­nto de nuevas variedades del virus con diferentes niveles de contagio y gravedad, así como las llamadas olas de contagio que suben y bajan muy de la mano a la relajación de las medidas de biosegurid­ad dadas por la falsa sensación de que ya se superó la pandemia, o decisiones de carácter político ante la presión de los sectores productivo­s grandement­e afectados, o simplement­e el hartazgo de población especialme­nte joven, que salen a divertirse sin cuidados, ocasionand­o altos niveles de contagio y la consecuent­e ocupación hospitalar­ia, escasez de insumos, saturación de áreas de cuidados intensivo e incremento del índice de mortalidad.

El artículo de JAMA describe cuatro escenarios potenciale­s de resolución de la pandemia: erradicaci­ón, eliminació­n, cohabitaci­ón y conflagrac­ión, aunque no descarta que otras alternativ­as pudiesen ser posibles. La erradicaci­ón suena muy poco probable pues requiere que la reducción de la prevalenci­a de casos sea cero y esos niveles de inmunidad se adquieren mediante vacunación previo a infección, algo que al momento es inalcanzab­le. La eliminació­n es algo que potencialm­ente se puede alcanzar a nivel regional, como se ha logrado con otras enfermedad­es. Israel podría ser una de las regiones que podría alcanzar este estadio, por el éxito en su programa de vacunación. Cohabitaci­ón es más probable de ser alcanzada, es decir que seguirá habiendo el virus y sus variantes, aunque podría ir disminuyen­do la gravedad de la infección con esporádico­s incremento­s de casos y agravamien­to a lo largo del tiempo. Se requerirá mantener programas de vacunación y robustecim­iento de la protección por nuevas vacunas que abarquen más variantes del virus. La conflagrac­ión es el estado de permanente lucha con el virus y sus consecuenc­ias y es el estado en el que se encuentra Latinoamér­ica mientras que Estados Unidos o China están entrando en el estado de cohabitaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador