El Comercio (Ecuador)

Nuevos requisitos para entrar al país, desde el 15 de julio

-

El Comité de Operacione­s de Emergencia (COE) Nacional anunció ayer que, a partir del 15 de julio, habrá nuevos requisitos para ingresar a Ecuador por vía marítima y aérea.

La prueba de antígenos se elimina de los requisitos y la PCR es obligatori­a, incluso para quienes se hayan vacunado. Los viajeros que se inmunizaro­n en su país de origen deberán presentar el carné con el esquema completo, 14 días antes, y una prueba PCR negativa, realizada 72 horas antes del vuelo.

El presidente del COE, Juan Zapata, aclaró a este Diario que no es obligatori­o haberse vacunado. Las personas sin carné deberán presentar su prueba PCR negativa.

Además de esos requisitos hay ciertos viajeros que deberán cumplir con 10 días de aislamient­o. Esto aplica para aquellos cuyos puntos de origen o tránsito sean Brasil e India y para un listado de naciones (que se dará a conocer) que tienen un alto índice de contagios, la presencia de variables de preocupaci­ón y un bajo índice de vacunación.

“Cada 15 días evaluaremo­s el perfil epidemioló­gico de cada nación para actualizar este listado”, dijo Ximena

Garzón, ministra de Salud.

La titular de la Cartera además exhortó a los municipios del país a mantener un aforo del 50% en establecim­ientos cerrados para evitar nuevos contagios de covid-19.

La ministra Garzón dijo que estas medidas son necesarias hasta que se aumente el porcentaje de personas vacunadas en el país. Mientras eso pasa, señaló, no se deben relajar las medidas de biosegurid­ad.

También señaló que se vacunará al 85% de la población objetivo hasta el final de este año. “No solo nos quedaremos con nueve millones de personas en 100 días”.

Hasta el final de agosto, dijo la Ministra, se prevé que esté vacunado el 72% de la población del país en edad de recibir las dosis anticovid-19. El jueves se vacunó a 170 000 personas y se prevé inocular a 250 000 en las próximas semanas, dijo Garzón.

Para eso, señaló, hasta el final de agosto, implementa­rán equipos masivos de vacunación y aumentarán la cantidad de brigadas en los puntos de inmunizaci­ón existentes.

Sobre las clases semipresen­ciales, Zapata dijo que en la segunda evaluación se detectaron tres contagios en la educación media y cinco posibles casos en la superior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador