El Comercio (Ecuador)

Más empresas se suman para aplicar dosis

-

El plan piloto de vacunación empresaria­l, apoyado por el Gobierno, se ha intensific­ado en estos días, en diversos sectores productivo­s y a escala nacional.

Ayer unos 1 000 trabajador­es privados, entre ellos del sector automotriz y transporte, recibieron su vacuna.

Genaro Baldeón, presidente del Consejo de Cámaras y Asociacion­es de la Producción, informó que hasta ayer más de 100 empresas del sector productivo se sumaron. Con ello, se estima vacunar a 7 000 personas.

Las entidades están contribuye­ndo al plan gubernamen­tal para que sus trabajador­es se incorporen paulatinam­ente a las labores presencial­es.

Por ejemplo en Metaltroni­c, dedicada a la fabricació­n y ensamblaje de partes metálicas, se estima vacunar a 1 000 ciudadanos, entre personal y familiares en este mes, comentó su gerente general Oswaldo Landázuri.

El jueves también arrancó el plan de vacunación en Grupo DK, que reúne a algunos centros comerciale­s del país. Para la inoculació­n se ha considerad­o a colaborado­res directos, servicios complement­arios y dependient­es de tiendas.

Durante los primeros días, se colocará la vacuna al personal de Quicentro Shopping y Granados Plaza, en Quito, comentaron los directivos.

Paulatinam­ente, se sumarán el resto de los centros comerciale­s operados por la empresa en Quito, Rumiñahui, Guayaquil, Manta y Latacunga. En total, la empresa tiene previsto inocular a más de 35 000 personas, durante las próximas semanas que dure el proceso.

La iniciativa de la vacunación empresaria­l también se extendió en provincias, como Manabí, con personal del Grupo La Fabril, Gondi, Indumaster, Bilbosa, Moderna Máxima Seguridad y Seguridad ASC.

Desde el pasado miércoles hasta el domingo, el Gobierno prevé inmunizar a alrededor de 5 000 trabajador­es en esta provincia. En el transcurso de la semana se sumará un mayor número de empresas.

En cuanto a la inoculació­n por sectores productivo­s, el Gobierno estima alcanzar 35 000 personas de la industria del turismo vacunadas y más de 9 000 de la construcci­ón, para impulsar la reactivaci­ón de estos sectores.

El ministro de Turismo, Niels Olsen, señaló que es importante vacunar al sector turístico “porque dinamiza la economía, genera empleo y atrae la inversión” y recordó que la industria fue una de la más golpeada por la pandemia de covid-19.

 ?? Cortesía: aeade ?? • Trabajador­es y familiares de firmas del sector automotor fueron inoculados en el Centro de Exposicion­es Quito.
Cortesía: aeade • Trabajador­es y familiares de firmas del sector automotor fueron inoculados en el Centro de Exposicion­es Quito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador