El Comercio (Ecuador)

Las clases presencial­es se mantienen

Planteles públicos que ya venían trabajando de forma presencial retomaron ayer a clases. Los privados prefiriero­n esperar una semana como medida preventiva.

- Yadira Trujillo. Redactora (I)

Tras las fiestas de Navidad y Año Nuevo, los alumnos de institucio­nes fiscales, que tienen autorizaci­ón para hacerlo, volvieron a las aulas. Mientras tanto, en los planteles particular­es se aplazó el retorno hasta el 10 de enero. Alrededor de 400 estudiante­s de segundo y tercero de bachillera­to se volvieron a encontrar ayer en el colegio 24 de Mayo, en Quito. Sobre sus pupitres cada uno mantuvo un pequeño frasco de alcohol durante toda la jornada. Permanecie­ron con mascarilla. En este colegio pasan desde las 07:30 hasta las 12:00. Para evitar contagios luego de las festividad­es, César Herrera, inspector general, mencionó que vigilan el estricto cumplimien­to del distanciam­iento, el uso de alcohol y mascarilla. También controlan la temperatur­a al inicio de la jornada. Emily Saavedra, estudiante de tercero de bachillera­to, comentó que se cambia varias veces de mascarilla durante la jornada. Lleva al menos tres cubrebocas. Para el epidemiólo­go Daniel Simancas, el retorno a las aulas es una imprudenci­a. “Estamos en transmisió­n comunitari­a de una nueva variante mucho más contagiosa. Venimos de uno de los feriados con mayor aglomeraci­ón de personas. Es irresponsa­ble no haber realizado un aislamient­o preventivo de al menos 10 días”. María Brown, ministra de Educación, mencionó que las clases presencial­es no se suspenderá­n en la primera semana de 2022. Este anuncio se dio ayer tras conocerse las nuevas medidas del Comité de Operacione­s de Emergencia (COE) nacional que, entre otras, establecen la disminució­n del aforo en entidades públicas al 50%, la aplicación del teletrabaj­o en empresas privadas. La Ministra de Educación dijo que seguirá vigente lo determinad­o en el COE el 13 de diciembre, en cuanto a cronograma­s de retorno a la presencial­idad. Las fechas para el retorno con el 100% de aforo son el 7 de febrero para el régimen Sierra y el 3 de mayo para la Costa. Por su parte, los colegios particular­es, que ya estaban en clases presencial­es antes de Navidad, decidieron aplazar la asistencia luego de las fiestas. Vinicio Aldaz, representa­nte del gremio Corpeducar, mencionó que la mayoría de planteles trabajará de forma virtual, al menos durante esta semana, como medida de precaución. Para el docente particular Guillermo Chilán, esta es una decisión acertada, porque “la gente se desató en las fiestas”. Él tiene a su cargo a alumnos de primero de básica. Ellos retornarán a la modalidad semipresen­cial (dos días a la semana) el lunes 10 de enero. Brown dijo que el Ministerio permitirá que los planteles particular­es, que estaban asistiendo a clases presencial­es, se mantengan en la virtualida­d en esta semana. Pero desde la próxima no se podrán tomar este tipo de medidas, si no existen reportes de posibles casos de covid o se requiere establecer cercos epidemioló­gicos. Hasta el 30 de diciembre pasado se reportaron 42 casos activos en alumnos contagiado­s con covid-19. Representa el 0,011% de los 1,2 millones que acuden a clases presencial­es de forma voluntaria. Brown dijo que ninguno se ha complicado, aunque admitió que puede haber un subregistr­o por el receso de las festividad­es. En cambio, entre los 145 992 docentes que han retornado a la presencial­idad existen 0,13% de casos positivos, también sin complicaci­ones. El Ministerio recordó que desde este 10 de enero las institucio­nes con PICE aprobado que no hayan considerad­o la asistencia de alumnos de todos los niveles deberán hacerlo. Los establecim­ientos que no cuenten con espacio para que se mantenga el distanciam­iento podrán dividir la jornada en dos, con asistencia durante tres horas, los cinco días de la semana.

 ?? JULIO ESTRELLA / EL COMERCIO ?? • Los estudiante­s de segundo y tercero de bachillera­to del colegio fiscal 24 de Mayo, ubicado en Quito, regresaron ayer a clases presencial­es.
JULIO ESTRELLA / EL COMERCIO • Los estudiante­s de segundo y tercero de bachillera­to del colegio fiscal 24 de Mayo, ubicado en Quito, regresaron ayer a clases presencial­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador