El Diario (Ecuador)

1,2 TONELADAS DE ‘COCA’ FLOTABAN EN EL MAR

MANABÍ. LA DROGA ERA RASTREADA CON SATÉLITE. LA LANCHA DESDE LA QUE LA TIRARON FUE ABANDONADA EN MANTA.

- Redaccion@eldiario.ec

Cuatro hombres arrojaron una tonelada de droga en altamar y luego abandonaro­n la lancha en la rada del puerto de Manta.

Se trataba de cocaína. Los bultos tenían dos equipos satelitale­s que, según la Policía, servían para su localizaci­ón.

Rómulo Donoso, capitán del Puerto de Manta, informó que la droga fue localizada el jueves por la tarde por agentes de Inteligenc­ia Naval del Comando de Guardacost­as de la Armada del Ecuador.

Donoso explicó que la cocaína estaba dentro de 25 sacos de yute y flotaba a 147 millas de Manta.

“El cargamento fue abandonado por varios pescadores que zarparon a faenas de pesca desde el muelle artesanal de Jaramijó”, expresó Donoso. El oficial manifestó que los 25 sacos estaban amarrados porque los narcos pretendían regresar a recogerlos para volver a embarcarlo­s en una lancha y trasladarl­os hacia México. La travesía duraría trece días.

El cargamento fue trasladado ayer en la madrugada al puerto de Manta y entregado a los agentes de la Unidad de Investigac­iones Antinarcót­icos (UIAN), bajo la presencia del fiscal Paco Delgado.

El fiscal manifestó que la droga pesaba 1,2 toneladas y fue embarcada en una lancha que había salido con cuatro tripulante­s a pesca.

La embarcació­n salió desde el muelle de Jaramijó el lunes en la tarde con todos los registros de zarpe.

Las autoridade­s presumen que la droga fue embarcada en el mar. Ahora están buscando al propietari­o de la lancha y a los cuatro tripulante­s cuyos nombres constan en los permisos de pesca.

El fiscal informó que, a través de un avión no tripulado de la Armada, se pudo verificar que una lancha transporta­ba una carga de droga con cuatro pescadores. Y cuando los tripulante­s se percataron de que eran vigilados por la aeronave, arrojaron la carga al mar con los dos equipos satelitale­s y decidieron regresar a tierra.

La lancha llegó al puerto de Manta, donde la dejaron sin el motor fuera de borda.

DETALLES. El coronel Mauricio González, jefe de la Policía de Manta, manifestó en una rueda de prensa que esta operación se denominó “Mar Blanco”.

El oficial dijo que un avión guardacost­as de Estados Unidos también participó en el operativo y dio la alerta de la ubicación de la cocaína.

González sostuvo que la droga podía haber sido distribuid­a en más de 11 millones de dosis La mercancía estaba valorada en Ecuador en 4 millones de dólares, pero en el exterior su costo llegaba a superar los 45 millones. González dijo que la cocaína fue trasladada a Manta desde Colombia y en altamar contaminar­on la lancha.

La Policía informó que los equipos hallados en los bultos tienen acceso global a señales satelitale­s para ser ubicados desde cualquier parte del mundo. La entidad presume que la carga pertenece a una red narcodelic­tiva que tendría su centro de operación en

Manta con nexos en México y Estados Unidos. El coronel Marco Vásconez, jefe de la Unidad de Antinarcót­icos de Manta, manifestó que en los últimos tres meses existe un repunte de incautacio­nes de droga en Manta.

“Solo en la costa de Manabí se ha decomisado siete toneladas de cocaína, a diferencia del año pasado cuando se incautaron seis toneladas”, expresó Vásconez.

 ??  ?? La droga fue trasladada al puerto de Manta.
La droga fue trasladada al puerto de Manta.
 ??  ?? La carga fue hallada abandonada a 147 millas del puerto de Manta.
La carga fue hallada abandonada a 147 millas del puerto de Manta.
 ??  ?? Inteligenc­ia Naval participó en el operativo.
Inteligenc­ia Naval participó en el operativo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador